• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delincuencia y ola de migrantes llevan a la frontera del Táchira con Colombia al colapso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos migración Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2020

Pese a los esfuerzos que realice el gobierno de Colombia la ola de delincuencia y migrantes superan su capacidad de respuesta al problema


La frontera de los andes venezolanos que limita con territorio colombiano está a punto de colapsar debido a la venta de cocaína colombiana y la minería ilegal venezolana que, más que afectar a la nación neogranadina, ha afectado a las instituciones del país. Cerca de un 35% de cocaína que se produce en el país vecino se trafica hacia el Caribe  y países de Centroamérica y de allí a Estados Unidos, utilizando la frontera de Venezuela como plataforma aérea, según reseña el portal colombiano La Opinión.

Oro, coltán, diamantes, tungsteno y otros metales, salen ilegal y secretamente desde Venezuela hacia el medio oriente o con certificados falsos desde Colombia, hacia Europa. En esas transacciones, empresarios y comerciantes de toda clase han formado un mercado muy activo en  Cúcuta para vender estos productos. Estos problemas, aunados a la migración forzada, y la trata de personas y explotación sexual de muchos migrantes venezolanos han afectado también las zonas fronterizas de ambos países.

Si bien las autoridades colombianas hacen un gran esfuerzo por mantener la paz y crear mejores condiciones tanto para ellos como para los connacionales venezolanos, el fenómeno, tanto de delincuencia como de migración, sobrepasan cualquier control que quieran establecer.

*Lea también: Más de dos millones de venezolanos en el exterior están indocumentados*

«Presidencia, Cancillería, Mindefensa, Migración, policía, ejercito, ONGs y la propia comunidad cucuteña soportan el peso oneroso de la migración y la delincuencia.  Sin embargo, los restringidos recursos del gobierno colombiano, la máxima degradación de la economía venezolana y la precaria ayuda internacional, alimentan este acabose, insostenible para ambos países y que está llamando a una intervención internacional», señala el medio neogranadino.

Al respecto del control militar en esos espacios, es necesario destacar que en la frontera colombiana militares rusos merodean las zonas de Rubia y Coloncito, municipalidades del Táchira, operando drones y «apoyando» a las tropas venezolanas que cada vez más quieren desertar del ejército venezolano e irse a Colombia. Convirtiéndose esto en un reflejo de los intereses geoestratégicos que tienen tanto Venezuela como Colombia.

«Al mejor estilo de los carteles mexicanos, videos de desmembramientos aumentan en frecuencia y circulan en redes sociales, enviando un mensaje de miedo y terror a sus rivales y a sus futuras víctimas. El crimen organizado transnacional, incluyendo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, aprovecha esta rica fuente de reclutamiento de carne de cañón y de mano de obra joven, barata, urgida de supervivencia y en búsqueda de futuro, desde Paraguachón hasta Puerto Ayacucho», reseña el diario colombiano en su portal web.

Para leer la nota completa haga click aquí.

Post Views: 2.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cocaínaColombiaFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?
    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién...
      septiembre 15, 2025
    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando...
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda