• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delirio, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delirio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | julio 8, 2020

@Nuevatec47


Es alarmante ver a muchos dirigentes políticos formando parte de una comparsa negacionista. Aferrados al no quiero, no puedo y hasta a el no me da la gana, estos cultores del NO han hecho de su supuesta estrategia por la libertad una pataleta centrada en el inmediatismo que terminó por coincidir con aquel “vete ya” de las antiguas amarguras y el “la solución es que se vaya” que desde hace años promueven sin ningún resultado desde la esquina del berrinche eterno.

Aferrados a promesas basadas en delirios y encontrando enemigos no ya en el autoritarismo que dicen adversar, sino entre las propias filas opositoras, hacen del descrédito de los que hasta ayer caminaron con ellos y fueron considerados en algunos casos más que compañeros, hermanos, el blanco de su ira para justificar lo que por donde se lo mire es una renuncia anticipada a dar la lucha necesaria

*Lea también: Los tropiezos de Trump, por Gregorio Salazar

Alejar a los votantes de las urnas, dejar vacíos los centros de votación en los que millones deberíamos expresar nuestra voluntad y nuestro rechazo a quienes están en el poder, se convierte, otra vez, en un remedo de estrategia para que con la repetición del error, todos los errores queden a salvo y nadie pueda ser juzgado por esta seguidilla de torpezas que están convirtiendo a una oposición que estuvo unida frente a un objetivo, en un conjunto de islotes que el autoritarismo tramposo podrá derrotar sin mayores dificultades.

Transitados todos los atajos de la insurrección, todas las equivocaciones del enfrentamiento armado sin armas, de la conspiración militar sin militares, del gobierno paralelo sin gobierno, se zambullen una vez más en las aguas turbias de la confrontación sin lucha política y dejan a millones sin la posibilidad de sumarse a la construcción del único enfrentamiento posible porque es para el único que estamos armados.

Si la palabra libertad gritada con bastante fuerza y replicada miles de veces en tuiter, puede superar en eficiencia a la organización de una ciudadanía ávida de cambio y a la conducción del proceso que pueda ir a buscar los espacios de poder allí donde deben pelearse y arrebatarse, es posible que su apología del NO se convierta en estrategia eficaz. Sería un milagro. Porque la libertad siempre ha sido resultado de la lucha y nunca de la renuncia y el pretexto.

Post Views: 1.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
octubre 31, 2025
La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda