• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delirios de libertad, por Freider Gandica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delirios de libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 29, 2020

Twitter e Instagram: @FreiderGandica


Si me preguntas qué es la libertad, automáticamente, te respondería que es actuar según la voluntad propia, pero esa palabra tan fácil de pronunciar tiene un significado aún mayor para quienes carecen a diario de ese término descrito en una simple oración. 

Oímos libertad en nuestra cotidianidad y además podemos verla reflejada en nuestro estilo de vida. Yo vivo en un país libre, pero sujeto a mis opiniones siento que de mi libertad depende la tranquilidad de mis seres queridos. 

A ver, se los explicaré muy rápido: Desde hace más de un año vivo en Colombia en donde puedo decir y hacer de manera responsable -y cumpliendo la ley- lo que quiera y, por supuesto, que lo hago porque en Venezuela no gozaba de una libertad plena, gozaba de escasas migajas de este término.

Quienes de cierta manera opinamos de política venezolana no nos sentimos libres del todo, así estemos viviendo en la misma sede de la ONU. Esto se debe a que opinar en contra del régimen venezolano por alguna red social o medio de comunicación hace vulnerables a quienes queremos y aún habitan en la pequeña Venecia.

La manera de actuar de quienes usurpan Miraflores es el hostigamiento, para quienes vivimos en el exterior, siendo la única forma que tienen para silenciar voces el acoso a familiares.

Es malvada esta manera de actuar puesto que los delitos por sangre -aún- no existen en Venezuela. Hay voces que indiscutiblemente son imparables ante estas aberraciones y son dignas de admirar, pero en lo más profundo de la valentía, el miedo de sentenciar a tus familiares al acoso por parte de la policía política del régimen existe latentemente. Pero este no solo es el caso de quienes opinamos o hacemos política también es el caso de quienes informan sin censura sobre el acontecer diario de uno de los países que tiene los índices de pobreza más altos del mundo y también índices despampanantes de delincuencia. 

Con respecto a opiniones, hace una semana murió un dirigente que formó parte de las filas del régimen de Maduro. Esta muerte no causó absoluto dolor a quienes hacemos oposición a Nicolás y su cúpula, de hecho, hubo en tono jocoso muchas opiniones encontradas entorno a este fallecimiento. Yo hubiese preferido que este dirigente hubiese sobrevivido a la covid-19 porque durante 20 años no han respondido por delitos de corrupción -entre otros- que los arropa desde la punta de los pies hasta la coronilla, pero hubo a quienes -obviamente- no les causó gracia en absoluto estas opiniones y decidieron denunciar -léase bien- por «incitación al odio».

Lea también: ¿Qué quedó del legado de Chávez?, por Freider Gandica

De proceder la denuncia y fallar a favor de los denunciantes, 20 años de cárcel estarían enfrentando estas personas inocentes solo por expresar una opinión muy personal, y es que en 20 años, la polarización en Venezuela es mayor de lo que se puede imaginar; o estás con el régimen y los amas o estás en la oposición y los odias, ya que ese es el sentimiento de la familia venezolana que ha sido separada por esta política de contro social impuesta por un plan macabro orquestado desde la Habana. 

Por cierto, la mayoría de quienes fueron denunciados por «incitar al odio» frente al fallecimiento de este miembro de las filas del régimen, están en el exilio, ¿serán víctimas de hostigamiento ahora sus familiares? Solo espero que no sea así. 

Espero que la palabra libertad deje de ser manoseada por quienes luchan en pro de esta causa en nuestro país y puedan lograr alcanzarla en algún momento.

En las mazmorras del régimen hay cientos de presos políticos que sí anhelan verse favorecidos por el significado de esta palabra, ya que siendo inocentes, están pagando un injusto arresto.

Yo, particularmente, dejé de confiar en falsos mesías que solo reciclan guiones para mantenerse en la palestra política, llegando a tal punto que usan este apreciado significado para muchos como una muletilla para generar falsas expectativas en quienes aún confían en ellos. Aun siendo libre, puedo decir con certeza que tengo delirios de libertad.

e-mail: [email protected] 

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freider GandicaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda