• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delsa Solórzano alerta sobre violaciones a DDHH de casi 2.000 presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa Solórzano González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2024

Solórzano denunció la violación de la Constitución y las reglas del derecho internacional por parte del gobierno nacional. De igual manera, recordó que han venido documentando y entregando las pruebas de estos hechos ante organismos internacionales por lo que pide a la CPI que avance en las siguientes etapas


Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano, se pronunció a favor de los casi 2.000 presos políticos que hay en el país y exige a la Corte Penal Internacional avanzar en la investigación que se adelanta sobre el caso Venezuela, en el marco de la protesta a nacional e internacional que convocó María Corina Machado para este domingo 1 de diciembre.

«Hoy el mundo levanta su voz exigiendo justicia en Venezuela. Cerca de 2.000 prisioneros políticos en el país, a los que se les ha violado constantemente y flagrantemente el debido proceso y el derecho a la defensa, muchos en aislamiento, otros sin poder ver a sus familiares o abogados en todo el tiempo de injusta detención».

*Lea también: Venezolanos en el mundo piden a la CPI agilizar caso contra el Estado

La abogada, defensora de derechos humanos, denunció la violación de la Constitución y las reglas del derecho internacional por parte del gobierno nacional. De igual manera, recordó que han venido documentando y entregando las pruebas de estos hechos ante organismos internacionales.

«Desde hace varios años, víctimas, abogados, ONG’s hemos venido demostrando ante la @IntlCrimCourt que en Venezuela se están cometiendo graves crímenes de lesa humanidad, amparados en el Estatuto de Roma. “El Caso Venezuela I” debe avanzar a las próximas etapas. Por ello exigimos #CPIActúaYaXVzla».

Hoy el mundo levanta su voz exigiendo justicia en Venezuela. Cerca de 2000 prisioneros políticos en el país, a los que se les ha violado constantemente y flagrantemente el debido proceso y el derecho a la defensa, muchos en aislamiento, otros sin poder ver a sus familiares o… pic.twitter.com/EuRrcxxKvN

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) December 1, 2024

Post Views: 1.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDelsa SolórzanoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
noviembre 11, 2025
Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda