• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delsa Solórzano alerta sobre violaciones a DDHH de casi 2.000 presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa Solórzano González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2024

Solórzano denunció la violación de la Constitución y las reglas del derecho internacional por parte del gobierno nacional. De igual manera, recordó que han venido documentando y entregando las pruebas de estos hechos ante organismos internacionales por lo que pide a la CPI que avance en las siguientes etapas


Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano, se pronunció a favor de los casi 2.000 presos políticos que hay en el país y exige a la Corte Penal Internacional avanzar en la investigación que se adelanta sobre el caso Venezuela, en el marco de la protesta a nacional e internacional que convocó María Corina Machado para este domingo 1 de diciembre.

«Hoy el mundo levanta su voz exigiendo justicia en Venezuela. Cerca de 2.000 prisioneros políticos en el país, a los que se les ha violado constantemente y flagrantemente el debido proceso y el derecho a la defensa, muchos en aislamiento, otros sin poder ver a sus familiares o abogados en todo el tiempo de injusta detención».

*Lea también: Venezolanos en el mundo piden a la CPI agilizar caso contra el Estado

La abogada, defensora de derechos humanos, denunció la violación de la Constitución y las reglas del derecho internacional por parte del gobierno nacional. De igual manera, recordó que han venido documentando y entregando las pruebas de estos hechos ante organismos internacionales.

«Desde hace varios años, víctimas, abogados, ONG’s hemos venido demostrando ante la @IntlCrimCourt que en Venezuela se están cometiendo graves crímenes de lesa humanidad, amparados en el Estatuto de Roma. “El Caso Venezuela I” debe avanzar a las próximas etapas. Por ello exigimos #CPIActúaYaXVzla».

Hoy el mundo levanta su voz exigiendo justicia en Venezuela. Cerca de 2000 prisioneros políticos en el país, a los que se les ha violado constantemente y flagrantemente el debido proceso y el derecho a la defensa, muchos en aislamiento, otros sin poder ver a sus familiares o… pic.twitter.com/EuRrcxxKvN

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) December 1, 2024

Post Views: 1.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDelsa SolórzanoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
      noviembre 19, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
noviembre 18, 2025
«¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
noviembre 18, 2025
Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
noviembre 17, 2025
Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda