• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delsa Solórzano, la abogada que busca una Venezuela con «seguridad jurídica»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa Solórzano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | septiembre 27, 2023

13 políticos venezolanos competirán en las próximas elecciones primarias del 22 de octubre, estas tienen como propósito elegir al candidato unitario de la oposición para los comicios presidenciales de 2024. Delsa Solórzano, exdiputada al Parlamento Latinoamericano, es una de las figuras en la contienda


«Liberar a los presos políticos y buscar mecanismos de justicia transicional, de reserva histórica y de resarcimiento a las víctimas», es parte de la propuesta que ofrece Delsa Solórzano, una de los 13 aspirantes a la elección primaria de la oposición venezolana.

Solórzano es abogada, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con especialización en Ciencias Penales y Criminológicas. También es una de las políticas venezolanas que más ha trabajado en pro de los derechos humanos. Ha llevado centenares de casos desde el 2000, entre los que destacan: Operación Liberación del Pueblo y el asesinato del policía Óscar Pérez en El Junquito.

Nació en El Hatillo, estado Miranda, el 18 de noviembre de 1971. Está casada con el abogado Luis Izquiel, con quien tiene un hijo, Pedro Luis Izquiel Solórzano.

Además de sus estudios en la UCV, Solórzano hizo diplomados en Gestión y Gerencia Pública en el American Council of Young Political Leaders (ACYPL), en Washington, Estados Unidos; en Justicia Transicional, en Alemania; y en Justicia Transicional con enfoque en países de conflicto, en Colombia.

La abogada también ha ejercido la docencia: trabajó como profesora de la UCV y de la Universidad Santa María (USM) en las cátedras de Derecho Penal y Criminología, en 1992 y 1993, respectivamente.

*Lea también: Pérez Vivas, el candidato que aspira a ser el octavo presidente «gocho» de Venezuela

Inicios en Solidaridad

Sus inicios en la política se dieron en paralelo a los primeros años del primer periodo de Hugo Chávez. Fue dirigente de la Coordinadora Democrática y una de las fundadoras del partido Solidaridad en 2001, encargándose de llevar todos los asuntos legales de esa alianza opositora.

Destacó al establecer condiciones electorales y la defensa de las firmas para solicitar el referendo revocatorio de 2004. Tras disolverse la Coordinadora Democrática, en 2004, pasó a las filas de Primero Justicia (PJ), partido en el que formó parte de la dirección nacional.

En 2007, Solórzano se incorporó a las filas de Un Nuevo Tiempo, partido en el que ocupó el cargo de vicepresidenta nacional y directora de la Comisión de Derechos Humanos. Al año siguiente, se postuló a la alcaldía de El Hatillo, pero perdió contra Miriam Do Nascimiento, de Acción Democrática.

El 26 de septiembre de 2010 resultó electa diputada al Parlamento Latinoamericano para el período 2011-2016.

Fue elegida diputada a la Asamblea Nacional para el período 2016-2021, siendo una de las más votadas de la contienda electoral en todo el país, con un 70% del total de sufragios.

Solórzano y Encuentro Ciudadano

En diciembre de 2018 renunció a Un Nuevo Tiempo y fundó el movimiento político Encuentro Ciudadano, junto a José Luis Farías, exsecretario de la tolda azul. Al año siguiente, recibió el Premio Zaballos Internacional de Derechos Humanos en Madrid, España, en el 2019.

Solórzano inscribió su candidatura a la elección primaria de la oposición por el partido Encuentro Ciudadano el pasado 22 junio.

*Lea también: Delsa Solórzano denuncia persecución, acoso y amenazas desde Monagas

Durante el debate Hablan los Candidatos, celebrado el 12 de Julio, expuso su propuesta basada en tres ejes: reconciliación, recuperación económica con inversión privada y seguridad jurídica para la reconstrucción del país.

«Es obligatorio modificar el sistema de justicia, no hay ni un fiscal ni un juez en Venezuela que esté nombrado bajo las reglas de la Constitución. Hay que reemplazar la Venezuela de la venganza por la de la Justicia, todo aquel que haya cometido un crimen tiene que ser investigado, enjuiciado y sancionado», señala la candidata que apuesta por una Venezuela con «seguridad jurídica».

 

Post Views: 1.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa SolórzanoEl candidatoPrimaria en la lupaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Delsa Solórzano: El espíritu del 23 de enero de 1958 es el mismo de hoy, «libertad»
      enero 23, 2025
    • Solórzano y Ocariz confían en que se logrará un cambio político en el país
      enero 11, 2025
    • María Corina Machado y Delsa Solórzano ganan el Premio Bush-Thatcher a la Libertad
      diciembre 6, 2024
    • ONG y políticos: postura de fiscal de la CPI sobre Venezuela es un triunfo para víctimas
      diciembre 2, 2024
    • Delsa Solórzano alerta sobre violaciones a DDHH de casi 2.000 presos políticos
      diciembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Familiares solicitan atención médica urgente para el general Héctor Hernández da Costa
noviembre 24, 2024
María Corina Machado y González Urrutia se reunieron con más de 1.000 activistas globales
octubre 13, 2024
Delsa Solórzano: «La ONU evidencia que el país enfrenta un régimen criminal»
septiembre 17, 2024
Perkins Rocha: Las actas electorales no están en Bejucal, están resguardadas
agosto 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda