• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delsa Solórzano promete sacar del oscurantismo a Guárico e impulsar su producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DELSA Solórzano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2023

«Hoy no tenemos comida, hoy tristemente es más barato importar que producir, la causa fue que nos quitaron Agroisleña y además se robaron las tierras», dijo este 9 de septiembre la precandidata presidencial Delsa Solórzano. Subrayó que aunque la llamada revolución ofreció democratizar la tierra, «lo que hicieron fue acabarla»


La precandidata presidencial por el partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, prometió convertir el llano en la primera fuente de alimentos y empleo del país. Aseguró que sacará al estado Guárico de la pobreza y el oscurantismo en el que «lo sumergió el régimen».

Este sábado 9 de septiembre Solórzano recorrió Zaraza, donde recordó que Guárico fue uno de los surtidores más confiables de alimentos para toda Venezuela. «Hoy no tenemos comida, hoy tristemente es más barato importar que producir, la causa fue que nos quitaron Agroisleña y además se robaron las tierras», dijo.

*Lea también: Roberto Enríquez asevera que Gobierno ataca primarias por miedo a la unión cívica

Subrayó que aunque la llamada revolución ofreció democratizar la tierra, «lo que hicieron fue acabarla». Destacó que, además de la ineficiencia, la corrupción dejó a la ciudadanía en la calle. Agregó que junto a la crisis económica la ciudadanía debe enfrentar problemas en los servicios básicos.

Se preguntó cómo se puede producir en el campo sin agua, «es que acaso no saben que para sembrar se necesita agua».

Por otra parte, señaló que apenas llegó a Guárico pusieron un toldo de vacunación y llegó Cantv a arreglar los teléfonos y hasta se retomó el suministro de gasolina. «Todo eso porque venía Delsa Solórzano, pero como yo no puedo vivir acá, la solución para que todo se arregle es que yo sea presidente de Venezuela».

Apostó a que se entienda que la riqueza de una nación está en la manos de la ciudadanía. Enfatizó en que el oficialismo y su cúpula de funcionarios han pretendido despojar a la gente de todo», pero no han podido con los venezolanos de bien que seguimos creyendo y apostando por Venezuela».

Post Views: 2.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa SolórzanoPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Delsa Solórzano: El espíritu del 23 de enero de 1958 es el mismo de hoy, «libertad»
      enero 23, 2025
    • Solórzano y Ocariz confían en que se logrará un cambio político en el país
      enero 11, 2025
    • María Corina Machado y Delsa Solórzano ganan el Premio Bush-Thatcher a la Libertad
      diciembre 6, 2024
    • ONG y políticos: postura de fiscal de la CPI sobre Venezuela es un triunfo para víctimas
      diciembre 2, 2024
    • Delsa Solórzano alerta sobre violaciones a DDHH de casi 2.000 presos políticos
      diciembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Familiares solicitan atención médica urgente para el general Héctor Hernández da Costa
noviembre 24, 2024
María Corina Machado y González Urrutia se reunieron con más de 1.000 activistas globales
octubre 13, 2024
Delsa Solórzano: «La ONU evidencia que el país enfrenta un régimen criminal»
septiembre 17, 2024
Perkins Rocha: Las actas electorales no están en Bejucal, están resguardadas
agosto 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda