• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Demandantes solicitaron al TSJ desistir de intervención de AD



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2021

Los dirigentes Mario Villasana y Carlos García Garcés, acudieron al TSJ a retirar la acción que, como demandantes dio pie al establecimiento de una junta ad hoc encabezada por Bernabé Gutiérrez. La acción despejaría el camino para que Henry Ramos Allup vuelva a tener el control del partido


Los dirigentes de Acción Democrática que en 2018 solicitaron un recurso de amparo  ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que dio pie a la intervención judicial de la organización, acudieron ese jueves 22 de julio ante la misma instancia a desistir de su recursoy solicitar el cese de las medidas cautelares contra el partido.

En ese año, la acción judicial abrió camino a la conformación de una junta ad hoc, encabezada por Bernabé Gutiérrez, que tomó las riendas de la organización y dejó de lado a la directiva encabezada por Henry Ramos Allup.

El abogado Otto Medina, argumentó este jueves 22 de julio ante la Sala Constitucional que existe falta de tutela jurídica efectiva, por lo que  que lo procedente es el desistimiento del recurso de amparo N° 458-2018 y el cierre definitivo del expediente.

«Hoy acudimos a la Sala Constitucional a pedir el cierre definitivo del expediente y, con este cierre definitivo, solicitamos el cese de las medidas cautelares a través de las cuales se nombró esa comisión ad hoc, presidida por Bernabé Gutiérrez», indicó Medina.

Vulneración de derechos

El abogado Otto Medina indicó que, desde el punto de vista jurídico, no tiene sentido que exista un amparo en el TSJ que no amparó a quienes lo solicitaron ni les entregó la tutela jurídica y que, además, justificándose con la pandemia, prorrogó la intervención del partido.

En ese sentido recordó que la aspiración de los demandantes era que se hiciera un proceso interno en el partido para elegir una nueva directiva.

Las declaraciones las emitió Medina acompañado por los dirigentes Mario Villasana y Carlos García Garcés, quienes  fueron firmantes del recurso interpuesto contra AD en 2018.

«Nosotros, que accionamos y somos los que solicitamos este recurso de amparo, no nos queda otra opción que retirar este amparo y pedir el cierre definitivo del expediente, con la consecuencia de que todas las acciones que se derivaron del amparo principal cesen también en este momento», precisó el abogado.

Añadió que, con el desistimiento del recurso de amparo por parte de los demandantes, debe quedar sin validez alguna la comisión ad hoc presidida por Bernabé Gutiérrez. «A partir de este momento no existe comisión ad hoc, ni personas que representen a AD por medio de este amparo N°458 distintos a sus representantes legítimos.

De conceder la Sala Constitucional las demandas de los accionantes, el secretario general del partido, Henry Ramos Allup volvería a tomar el control de la organización.

Lea también: Aveledo a la oposición: Hay que saber distinguir las oportunidades

 

 

Post Views: 1.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADPartidos intervenidosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
      octubre 10, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda