• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Democracia paritaria!, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Democracia paritaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 12, 2022

Twitter: @griseldareyesq


Hablar de democracia y de mujeres… ¡Vaya! Qué tema tan complejo en esta Venezuela machista que vivimos. Tema que además motivó a la Red de Mujeres en Política por Venezuela, a convocar a un grupo de féminas que hacemos vida política en el país para debatir planteamientos en pro de avanzar en la igualdad de género electoral.

Un reto enorme para quienes mantenemos una posición muy firme. Y así lo dejamos claro frente a Enrique Márquez, rector y vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la rectora suplente Griselda Colina, invitados especiales a esta jornada de trabajo de mujeres, por mujeres y para mujeres. No se trata de que nos den los espacios, estamos obligados a ganarlos y a mantenerlos.

Me explico mejor: Una cosa es luchar, como estamos dispuestas muchas a seguir haciéndolo, por mantener la obligatoriedad de la paridad de género en todos los procesos electorales. Y otra –que debe ser en paralelo– profundizar en la capacitación de las mujeres, para no defraudar al electorado, a esa gente que está cansada de los mismos haciendo lo mismo.

Se lo decía a mis compañeras de género y de todas las batallas pro equidad. Estamos obligadas a foguearnos a diario para que no haya diferencia alguna de fondo a la hora de medirnos con algún hombre. Es un compromiso que debemos asumir todas. Como dicen por ahí: «en política los espacios se arrebatan». Y le agrego: «pero para hacerlo bien».

Hay mujeres con capacidades y formación, no solo para ocupar espacios en los gremios profesionales, empresas, sindicatos, sino también para ocupar espacios de poder político, espacios que además nos podemos ganar a pulso. No estamos pidiendo que nos los regalen.

«Los hombres, sus derechos y nada más; las mujeres, sus derechos y nada menos». (Susan B. Anthony)

Este tema es propicio para reivindicar a tantas mujeres que han priorizado los asuntos de la vida pública, incluso por encima de sus propias familias. Hacer la lista de todas estas venezolanas ilustres, sería texto para una docena de artículos. Sin embargo, vale la pena rescatar que todas han tenido un denominador común: un profundo amor por esta tierra.

*Lea tajmbién: Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas

Es este el ejemplo que tenemos quienes hoy seguimos en la arena política nacional, demostrando día a día nuestra capacidad de comprensión y experticia en resolución de conflictos y mucho más. Son una serie de virtudes que no deben ser subestimadas por los actores políticos, quienes tienen que reflexionar sobre los espacios que nos merecemos.

En la tertulia entre féminas poníamos como ejemplo el mapa que arrojó el último proceso electoral nacional. La inmensa mayoría de alcaldes y gobernadores son hombres. Esto, a modo de crítica constructiva, obedece a que la mayoría de las organizaciones políticas no empoderan verdaderamente a sus cuadros de luchadoras políticas y sociales con los más graves temas del quehacer nacional.

Nos negamos rotundamente a que el rol de las mujeres siga siendo relegado a secretarías femeninas o temas de menor impacto. Muchas mujeres a diario luchamos por sacar adelante organizaciones políticas para así evitar depender de negociaciones –en puertas de cada elección– donde los hombres se imponen.

 

Es dar el justo trato a quienes hemos trabajado para ganarlo a pulso.

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaGriselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

La nacionalidad no se quita, por Stalin González
noviembre 2, 2025
Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
noviembre 2, 2025
66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 2, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda