Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela

El Partido Demócrata considera que Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, están presionando por cambiar el gobierno en el país. Desde agosto, EEUU desplegó buques militares en el Caribe para luchar contra el narcotráfico
El Partido Demócrata acusó este martes 7 de octubre al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al secretario de Estado, Marco Rubio, de buscar una «guerra» y querer un «cambio de régimen» en Venezuela tras su decisión de interrumpir los contactos diplomáticos.
«Trump y Rubio están presionando por un cambio de régimen en Venezuela. El pueblo estadounidense no quiere otra guerra, y el Congreso no puede permitir que ningún presidente inicie una, ilegal o unilateralmente. Así no funciona la Constitución», declaró la cuenta en la red social X de los demócratas del comité de Exteriores de la Cámara de Representantes.
Trump and Rubio are pushing for regime change in Venezuela.
The American people don’t want another war—and Congress can’t let any president start one illegally or unilaterally. That’s not how the Constitution works.https://t.co/VpUztjgSS5
— House Foreign Affairs Committee Dems (@HouseForeign) October 7, 2025
Junto a ese mensaje, publicaron la noticia en exclusiva del diario The New York Times según la cual Trump habría ordenado cancelar los contactos diplomáticos con Nicolás Maduro, encabezados hasta ahora por su enviado especial Richard Grenell ante la falta de relaciones diplomáticas formales, lo que abriría la puerta a una escalada militar con Venezuela.
Estados Unidos inició a finales de agosto un amplio despliegue militar en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, una operación fuertemente criticada por el oficialismo, que la considera una amenaza y un posible preludio de un ataque contra Venezuela.
Durante las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses han destruido varias supuestas «narcolanchas» en el Caribe, causando la muerte de una veintena de personas. Trump justificó la operación al declarar que el país se encuentra en un «conflicto armado» contra los cárteles de las drogas.
La Administración norteamericana acusa además a Maduro de liderar el llamado Cártel de los Soles y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, una acusación que Caracas niega.
Con información de EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.