• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

preacuerdo acuerdo congreso - eeuu - congresistas legisladores tps para venezolanos default republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 28, 2023

El presidente de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, Kevin McCarthy, dijo que el preacuerdo no contiene nuevos impuestos ni nuevos programas del gobierno


La Casa Blanca y los republicanos alcanzaron este sábado 27 de mayo un «principio de acuerdo» para elevar el techo de deuda y evitar que Estados Unidos entre en suspensión de pagos, confirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

«Acabo de hablar por teléfono con el presidente hace un rato. Después de que perdiera el tiempo y se negara a negociar durante meses, hemos llegado a un principio de acuerdo que es digno del pueblo estadounidense», apuntó McCarthy en un mensaje a través de redes sociales.

Minutos después, en una breve comparecencia ante la prensa, McCarthy aseguró que el acuerdo recoge una «histórica» reducción del gasto público y reformas que «sacarán a las personas de la pobreza y las incorporará a la fuerza laboral».

Además, recalcó que no contiene nuevos impuestos ni nuevos programas del gobierno, según indicó la agencia Efe.

«Tenemos todavía mucho trabajo que hacer para acabar todo el texto» del acuerdo, advirtió el líder de los republicanos en el Congreso, quien no quiso responder a las preguntas de la prensa.

Esta decisión se conoce unas horas después de la conversación telefónica que mantuvieron en la tarde del sábado el presidente Joe Biden con McCarthy.

Cuando se logre un acuerdo definitivo se tendrá que seguir la regla de las 72 horas, que otorga a los legisladores tres días para leer el texto antes de votarlo en la Cámara.

Así, el consenso que aumentará el límite de la deuda federal a cambio de recortes en el gasto pedidos por los republicanos debe transformarse en lenguaje legislativo y aprobarse tanto en la Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, como en el Senado, controlado por los demócratas.

Este viernes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, actualizó su estimación de la fecha límite después de la cual el país podría verse abocado a una suspensión de pagos, si el Congreso no acuerda antes elevar o suspender el techo de deuda.

Yellen informó de que la fecha será el 5 de junio, cuatro días más tarde de las estimaciones que había hecho previamente.

El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes y poder pagar los beneficios del Seguro Social y Medicare, los salarios militares, los intereses sobre la deuda nacional, los reembolsos de impuestos y otros pagos.

Cada cierto tiempo, Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional porque, a diferencia de otros países, el Gobierno solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente.

El país alcanzó el pasado 19 de enero su límite de deuda legal, de 31,4 billones de dólares, equivalentes a 29 billones de euros, lo que llevó al Departamento del Tesoro a recurrir desde entonces a medidas extraordinarias para pagar las cuentas, suspendiendo algunos pagos a los fondos de jubilación de empleados federales y al seguro social de empleados postales, entre otros.

El uso de estas herramientas financieras especiales puede extenderse hasta el próximo 5 de junio, momento en el que Estados Unidos entraría en suspensión de pagos si republicanos y demócratas no llegan a un acuerdo.

*Lea también: Senador republicano Tim Scott anuncia candidatura presidencial en EEUU

 

Post Views: 3.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

demócratasDeudaEEUUGasto públicoJoe BidenKevin McCarthyRecorteRepublicanos


  • Noticias relacionadas

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"

También te puede interesar

Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
agosto 19, 2025
Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
agosto 19, 2025
Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
agosto 19, 2025
Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda