• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Demóstenes Quijada en la OEA: La Dgcim me llevó por ser opositor al autoritarismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Demóstenes Quijada de lesa humanidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 3, 2024

Expertos de la OEA aseguraron que en Venezuela se siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad y que no se rinden cuentas; por lo que se exige a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) examine los delitos cometidos en Venezuela para avanzar en investigaciones contra quienes ejecutan estos crímenes para que se emitan órdenes de captura


Víctimas directas e indirectas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela acudieron este viernes 3 de mayo a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar sus casos y exigir justicia a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

Demóstenes Quijada, expreso político y sobreviviente de torturas, fue asesor estratégico de la presidencia interina a cargo de Juan Guaidó, quien fue detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y llevado envuelto en sábanas. «Aquí comienza tu pesadilla», le dijeron los funcionarios que lo detuvieron tras darle la primera golpiza el día de la detención el 2 de abril de 2020.

Quijada aseguró al panel de expertos de la OEA que lo buscaron por ser opositor al «autoritarismo en Venezuela» y por luchar por la democracia. Afirmó que le sembraron elementos para inculparlo: «Explosivos, granadas y armas» y dijo que esa es una práctica común de los órganos se seguridad.

*Lea también: OEA pide a Fiscalía de la CPI emitir órdenes de captura en caso venezolano

«Mis manos fueron golpeadas con las culatas de los fusiles, fui sometido a asfixia con una bolsa plástica, me pegaron en el abdomen». Añadió que le dijeron que también torturarían a su hijo de ocho años de edad.

«En todo momento fui tratado como un prisionero de guerra», indicó Demóstenes Quijada y aseguró que era colgado por más de 20 horas desde sus muñecas, desnudo, esposado, bañado con agua helada y recibió descargas eléctricas en la espalda por un periodo de cinco meses. Afirmó que estas torturas se realizaron en una de las tantas casas de torturas clandestinas que existen en el país.

 «Ahí, mientras intercalaban la tortura con el interrogatorio, fue donde por primera vez recibí la aplicación de descargas eléctricas en la zona lumbar de mi espalda. Prácticas como esas se desarrollaron a lo largo de los cinco meses», enfatizó Quijada.

Luego de ser excarcelado por un acuerdo político, Quijada huyó vía terrestre hacia Colombia con su esposa e hijo hacia Colombia, luego llegó a Estados Unidos, donde permanece como refugiado político.

«Presos políticos somos los más de 16.000 venezolanos contabilizados desde 2014 que hemos atravesado cautiverios de conciencia en todos estos años de persecución por buscar la alternativa democrática», afirmó Demóstenes Quijada, quien espera que «vuelva la democracia al país».

*Lea también: Jesús Alemán en la OEA: Mis torturadores siguen libres y mi familia y yo perseguidos

El Panel de Expertos Internacionales Independientes, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), presentó este viernes 3 de mayo su tercer informe sobre víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, en el que aseguran que en el país se siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad y que no se rinden cuentas; por lo que se exige a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) examine los delitos cometidos en Venezuela para avanzar en investigaciones contra quienes ejecutan estos crímenes para que se emitan órdenes de captura.

*Lea también: Nixon Leal ante la OEA: En la Dgcim me decían que ahí no valían los derechos humanos

Post Views: 3.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPICrímenes de lesa humanidadDemóstenes QuijadaDgcimOEA


  • Noticias relacionadas

    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda