• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Deniz: «Detenciones arbitrarias pretenden ocultar problemas causados por el gobierno»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Funcionario Sebin Concejal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2019

En 2015, el gobierno de Maduro detuvo a un ingeniero y a otras personas por alertar sobre la venidera crisis del sistema eléctrico. Detenciones sirvieron para “responsabilizar” a otras personas de problemas generados por el gobierno


El periodista venezolano Roberto Deniz, rechazó este martes la detención arbitraria del también comunicador social, Luis Carlos Díaz, quien fuese detenido este lunes en horas de la tarde por parte de organismos de seguridad del estado,  por su supuesta participación en el “sabotaje eléctrico” que vive el país desde el pasado 7 de marzo.

En este sentido, Deniz recordó diversas detenciones arbitrarias realizadas por los gobiernos “socialistas” durante 20 años de mandato.

“Ante el relato del ‘ataque eléctrico’ y las detenciones arbitrarias, conviene recordar los falsos expedientes que se han creado para culpabilizar a otros y que finalmente han tenido que deshacer”, expresó el periodista a través de su cuenta oficial de Twitter.

Deniz señaló que durante 2010, apresaron a los directivos de las constructoras por “estar involucrados” en la “estafa inmobiliaria”; al tiempo que agregó, que ese mismo año a los directivos de las casas de cambio les realizaron persecuciones, pues, “los culpaban por el alza del dólar paralelo”.

“En 2013, apresaron a comerciantes culpándolos de la inflación. En 2015 a directivos de Farmatodo y Día a Día por la escasez. En 2016 apresaron a los de Credicard por lo que Maduro llamó “ataque cibernético” contra el sistema de pagos”, escribió en otro tweet, a lo que agregó que en 2018, los acusados por parte del gobierno de Maduro, fueron los directivos de Banesco, quienes fueron culpados de “atacar la moneda nacional”.

Con respecto al sistema eléctrico, el comunicador social rememoró que durante 2015, los “organismos de seguridad” detuvieron a un ingeniero y a otras personas por alertar sobre la venidera crisis en dicho servicio, “quienes fueron obligados a declarar en el Sebin”.

“Con Apagon En Venezuela hablaron de los tuits de Rubio, de ataque ‘cibernético’, luego ‘electromagnético’ y ahora citan torcidamente un artículo de Forbes. Desvirtuaron además un video de Luis Carlos y ayer lo detuvieron arbitrariamente”, destacó Deniz.

Por último, manifestó que todos los casos citados anteriormente sirvieron para “responsabilizar” a otras personas de problemas generados por el gobierno.

Ante el relato del “ataque eléctrico” y las detenciones arbitrarias conviene recordar los falsos expedientes que se han creado para culpabilizar a otros y que finalmente han tenido que deshacer: en 2010 con la “estafa inmobiliaria” apresaron directivos de constructoras (Sigue)

— Roberto Deniz (@robertodeniz) 12 de marzo de 2019

2. En 2010 también detuvieron directivos de casas de bolsa a quienes culpaban por el alza del dólar paralelo. Con el “dakazo”, en 2013, apresaron a comerciantes culpándolos de la inflación. En 2015 a directivos de Farmatodo y Día a Día por la escasez. (Sigue)

— Roberto Deniz (@robertodeniz) 12 de marzo de 2019

3. Ese 2015 también detuvieron a un ingeniero y otros tuvieron que declarar en el Sebin por alertar crisis del sistema eléctrico. En 2016 apresaron a los de Credicard por lo que Maduro llamó “ataque cibernético” contra el sistema de pagos ¿Suena familiar? (Sigue)

— Roberto Deniz (@robertodeniz) 12 de marzo de 2019

4. En 2018 detuvieron a los directivos de Banesco por lo que el Gobierno llamó “ataque a la moneda”. Al final, casi todos esos casos sólo sirvieron únicamente para responsabilizar a otros por los problemas que han causado.

— Roberto Deniz (@robertodeniz) 12 de marzo de 2019

5. Con #ApagonEnVenezuela hablaron de los tuits de Rubio, de ataque «cibernético», luego «electromagnético» y ahora citan torcidamente un artículo de @Forbes. Desvirtuaron además un video de @LuisCarlos y ayer lo detuvieron arbitrariamente.

— Roberto Deniz (@robertodeniz) 12 de marzo de 2019

Post Views: 2.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasLuis Carlos DíazVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
      mayo 23, 2025
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
mayo 19, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda