• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensor del pueblo: Estado venezolano debe denunciar agresiones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensor del pueblo - alfredo ruíz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2020

En el documento entregado al tribunal de justicia internacional se señaló como culpable a la nación de Norteamérica por todas las muertes de venezolanos que sufrieron alguna enfermedad que no pudo ser atendida debido a que el bloqueo no permitió el ingreso de medicinas al país 


Alfredo Ruíz, defensor del pueblo, indicó que es el Estado venezolano el que debe asumir la responsabilidad de denunciar ante instancias internacionales las sanciones de la administración estadounidense que agreden al pueblo de Venezuela.

El funcionario aseguró que no solo el gobierno de Donal Trump había respaldado acciones que vulneran los derechos humanos de los venezolanos y los principios internacionales, sino también el canadiense y otras naciones de la Unión Europea.

«Se está cometiendo este crimen de agresión cuando se implementa este cerco financiero (…) en la Corte Penal Internacional no solamente están pendientes crímenes contra DDHH, sino también crímenes de guerra, de lesa humanidad como el asedio», aseveró Ruíz, al mismo tiempo que señaló que las sanciones puestas en marcha por otros países hacia la nación suramericana únicamente «afectan a la población.»

Agregó que las decisiones tomadas por Washington afectan en gran medida el ingreso de alimentos y medicinas a la nación.

Maduro apoya

Nicolás Maduro respaldó la denuncia que presentó ante la Corte Penal Internacional  (CPI)el canciller Jorge Arreaza, en la que acusó a Estados  Unidos por los delitos de lesa humanidad que comete en Venezuela con  las sanciones que «impone» la administración norteamericana.

A través de su cuenta en Twitter, Maduro señaló que al pueblo venezolano debía respetársele el derecho a la paz y a la autodeterminación, como nación autónoma que es. Exigió que cesaran las medidas de bloqueo y la «agresión» contra la población civil venezolana para evitar que más muertes siguiesen ocurriendo.

«¡Basta de Tanta Agresión y Bloqueo! ¡Venezuela Exige Justicia!» fueron las palabras de cierre de Maduro.

Denunciamos de manera firme y categórica, ante la Corte Penal Internacional, al gobierno de EE.UU. por sus delitos de Lesa Humanidad contra el pueblo venezolano que tiene derecho a la Paz y a libre autodeterminación. ¡Basta de Tanta Agresión y Bloqueo! ¡Venezuela Exige Justicia! pic.twitter.com/Dfxjvt286R

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 13, 2020

Lea también: Arreaza «reconoce» que gira de Guaidó fue tan «fuerte» que afectó a Conviasa

El pasado jueves 13 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores afín al régimen de  Nicolás Maduro introdujo una demanda ante la CPI en contra del gobierno de Donald Trump por los supuestos crímenes de lesa humanidad que la administración estadounidense había cometido en el país suramericano por las sanciones interpuestas por el Departamento del Tesoro.

En el documento entregado se exponía que la «población civil venezolana que ha muerto, que ha sufrido enfermedad, obstáculos para su alimentación» lo ha hecho porque el bloqueo del país norteamericano perjudica el ingreso de alimentos y medicinas a Venezuela.

Arreaza fue recibido por una comitiva de la CPI un día después de que el presidente interino Juan Guaidó llegara al país y los trabajadores de la prensa venezolana sufrieran graves agresiones por ir a cubrir su llegada en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Post Views: 1.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloqueoCorte Penal InternacionalEstados UnidosSanciones


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda