• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncia al acaparador, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 27, 2007

Hablando a propósito de la inflación, la escasez y las medidas anunciadas por el gobierno, pudo oírse al ministro Rodrigo Cabezas referirse a la responsabilidad de los “gobiernos anteriores” en esto. ¿Habrá percibido Cabezas que el “gobierno anterior” es precisamente el de Chávez? Si a algún “gobierno anterior” se puede señalar como responsable de las tribulaciones que hoy vivimos, es al de Yo El Supremo, cuyos actos, además, fueron todos convalidados por el propio Cabezas, desde el Parlamento.

Durante ocho años, Chávez y sus secuaces se han dedicado a sembrar los vientos que hoy producen estos ventarrones económicos. Pero, como todos sus colegas de antes, Yo El Supremo anda buscando la paja en el ojo ajeno en lugar de mirar la viga doble T que tiene en el suyo. Ni por un momento se pasean los gobernantes por sus propias culpas. Fieles a su visión conspirativa de la vida y de la historia, repitiendo las viejas consejas de gobernantes anteriores —tan impotentes y equivocados como los de hoy— han señalado a un chivo expiatorio; ese misterioso “malvado”, con antifaz sobre la cara, a quien denominan “especulador”. La inflación, pues, es culpa de los bodegueros. Lo único que podrían producir como resultado de esta masiva campaña propagandística —que de ese rasgo goebbeliano sí tiene este gobierno los derechos de autor— es que a algunos engañados se les ocurra saquear pequeños abastos en los barrios y tal vez más allá.

La carencia de líneas de acción antiinflacionaria eficaces no es casual. La razón es puramente política. Por una parte, el gobierno es prisionero de su propia desmesura fiscal. Ha venido gastando de modo tan desorbitado y adquiriendo compromisos tan obligantes, que ya no puede parar. Para peor, muchos de esos gastos, que deben repetirse cada año, están pasando por el riesgo de que, en el mediano plazo, los ingresos que deben cubrirlos no alcancen. En la irresponsabilidad fiscal se encuentra una de las raíces de la inflación. Y esta es puramente política. La reducción del IVA, valga el ejemplo, puede hacer bajar los precios pero no la inflación. No es una paradoja. La inflación no es simple subida de precios sino el ritmo y la velocidad con la cual lo hacen. La inflación seguirá subiendo porque para el gobierno una política fiscal responsable no está todavía en su arsenal.

Por otra parte, el control de cambios y la prolongación indefinida del anclaje cambiario, que también poseen una potencia inflacionaria muy considerable, tampoco serán sometidos a revisión porque la razón de su persistencia es también política. Existen porque Yo El Supremo los utiliza como un mecanismo de control político. Mientras Chávez sea presidente tendremos control de cambios permanente —así no haga falta—, con su consecuencial e inevitable mercado paralelo (y la corrupción que todo el tinglado segrega) y con precios de los bienes de consumo fuertemente determinados por la tasa de cambio no controlada —negra o gris, como se prefiera.

Todo esto tiene un aburrido aire de ya visto. Es la repetición del primer gobierno de CAP; es Lusinchi parte II.

Post Views: 3.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda