• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian a operadoras en el Ministerio Público por bloqueo de portal web El Pitazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2019

Batiz indicó que ningún ente publico ni las operadoras telefónicas ni Conatel ha informado sobre las razones del bloqueo en contra del portal web informativo

 

El director del medio de comunicación El Pitazo, César Batiz, denunció este jueves ante el Ministerio Público a las telefónicas Movistar y Digitel; y a la comisión Nacional de Telecomunicaciónes (Conatel), por el bloqueo del portal web informativo.

En este sentido, el ejecutivo del medio de comunicación asistió a la Oficina de Atención a la Victima de la Fiscalía General de República, ubicada en la Avenida Urdaneta en la ciudad de Caracas, donde informó que este “es el cuarto dominio que les bloquean desde el 8 de septiembre de 2017”.

“Esto afecta a que las personas, nuestros seguidores, no puedan acceder a la información que publicamos; pero también afecta el derecho a la libertad de expresión y el derecho al trabajo de los periodistas de El Pitazo”, expresó Batiz.

De la misma manera, Batiz indicó que ningún ente publico ni las operadoras telefónicas ni Conatel ha informado sobre las razones del bloqueo en contra del portal web informativo.

Otras denuncias

Portales venezolanos como La Patilla, El Nacional, Armandoinfo, Efecto Cocuyo, Noticia Al Día, entre otros; han sido algunos de los que han denunciado bloqueo por parte de Conatel y la empresa estatal de Telecomunicaciones Cantv.

«Esto representa una violación directa a la libertad de expresión. Vulnera el derecho de informar y estar informados. El gobierno insiste en agresiones a periodistas y medios», precisó el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP), en su cuenta de Twitter.

Según el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) las compañías Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel implementan los bloqueos sin ningún tipo de orden judicial.

Durante la visita de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, al menos 20 medios de comunicación fueron bloqueados de forma indefinida y más de 60 eventos exclusivos para plataformas de transmisión en vivo y redes sociales, incluyendo Youtube, Twitter, Instagram, Facebook y Periscope, con los llamados «bloqueos tácticos».

Post Views: 3.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloqueosEl PitazoMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval" le quitará la independencia al país
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval"...
      noviembre 22, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda