• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian acoso laboral contra docentes que reclaman sus derechos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 21, 2023

En este 2023, los docentes y otros trabajadores de la administración pública han encabezado protestas en todo el país para exigir reivindicaciones salariales. “El Estado ha venido aplicando políticas antisindicales y estigmatizando la protesta», dijo a Correo del Caroní Fidel Brito, presidente de la Federación de Trabajadores de Bolívar (Fetrabolívar)


La secretaria general del Colegio de Profesores en Bolívar, Aida González, denunció a directivos y supervisores de escuelas de violar el derecho a la protesta que hacen los docentes en reclamo de salarios justos.

González recordó que los reclamos incluyen la discusión de la contratación colectiva, vencida en 2020, para el rescate de sus reivindicaciones sociales. Sin embargo, aseguró que los educadores son amenazados por reclamar y son víctimas de acoso laboral.

*Lea también: Fiscalía de Bolivia quiere ponerle los ganchos a Don Omar por estafa agravada

En ese sentido, hizo hincapié en las violaciones a los artículos 356 y 362 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), los cuales prohíben el acoso laboral, y reivindica a la protesta en pro de sus derechos.

“Los docentes pelean reivindicación salarial, HCM, servicios funerarios, condiciones mínimas en cada institución. Ahora los amenazan con el PAE (Programa de Alimentación Escolar), pero la Zona Educativa viola el derecho a la alimentación porque no es una comida adecuada de acuerdo con el sistema nutricional”, dijo González.

Señaló en ese sentido que a los hijos de los profesores también se les viola el derecho a la alimentación, y entre ellos hay casos de desnutrición.

Por su parte, Fidel Brito, presidente de la Federación de Trabajadores de Bolívar (Fetrabolívar), se solidarizó con el magisterio venezolano.

“El Estado ha venido aplicando políticas antisindicales y estigmatizando la protesta. El Estado violenta las normas de los derechos humanos, por eso los movimientos sindicales organizados hemos venido participando en las mesas de diálogo tripartito, manifestándole a la OIT (Organización Internacional del Trabajo) esas múltiples violaciones del Estado contra el pueblo trabajador. Desde Fetrabolívar estamos en la calle reclamando dignidad y respeto a los derechos humanos del pueblo trabajador”, manifestó.

En este 2023, los maestros -además de trabajadores de las empresas básicas- han protagonizado las principales manifestaciones de calle en el país, reclamando salarios dignos anclados al dólar y que se ajuste a la hiperinflación en Venezuela.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 3.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívardocentesMaestros


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda