• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian amenazas contra detenidos en Tocorón y Tocuyito para que acepten cargos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

familiares penal de Tocuyito aislamiento Tocorón presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2024

Familiares de los detenidos por las protestas poselectorales en las cárceles de Tocorón y Tocuyito han denunciado las terribles condiciones que padecen en estos lugares, así como el clima de intimidación durante las visitas que empezaron la primera semana de octubre, tras mes y medio de aislamiento


La organización Justicia, Encuentro y Perdón denunció este viernes 11 de octubre que los detenidos por las protestas poselectorales en las cárceles de Tocorón, en el estado Aragua, y Tocuyito, estado Carabobo, están siendo amenazados para que acepten los cargos de los que se les acusan, así como también desde los centros penintenciarios el Rodeo y Las Crisálidas.

«Recordamos que coaccionar a personas que se encuentran detenidas para que confiesen delitos mediante intimidación y otros métodos ilegítimos es una clara violación a sus derechos, además que lo obtenido bajo esas circunstancias carece de validez legal», señaló la oenegé en una publicación en redes sociales.

La información también fue confirmada por Marino Alvarado, coordinador de exigibilidad jurídica de Provea. Señaló que la presión y amenazas de agresión física se han intensificado para que los presos políticos admitan los hechos en las audiencias preliminares.

Alvarado también afirmó que la coacción, además de vulnerar sus derechos fundamentales, es «una forma de ejercicio del terrorismo de Estado».

Provea señaló que las más de 2.000 personas detenidas por razones políticas en el marco de la represión poselectoral están siendo acusadas de terrorismo, un delito que -de acuerdo a la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LODOFAT)- contempla penas de entre 25 a 30 años de prisión.

La coacción para la admisión de hechos de personas inocentes es una grave violación a los derechos humanos y una forma de ejercicio del terrorismo de Estado.

Ayuda a difundir.@OACNUDH @KarimKhanQC @Almagro_OEA2015 @findingcieha

— Marino Alvarado B (@marinoalvarado) October 11, 2024

Por su parte Justicia, Encuentro y Perdón exigió a las autoridades «una investigación exhaustiva e imparcial» sobre estas denuncias, y que se tomen «medidas inmediatas para proteger a los privados de libertad de estos atropellos».

Familiares de los detenidos por las protestas poselectorales en las cárceles de Tocorón y Tocuyito han denunciado las terribles condiciones que padecen en estos lugares, así como el clima de intimidación durante las visitas que empezaron la primera semana de octubre, tras mes y medio de aislamiento.

Comida en mal estado, negación de agua o atención médica, además de presión psicológica son algunas de las denuncias. Madres, esposas y hermanas han dicho que han visto a sus familiares enfermos, deprimidos, con una evidente delgadez y algunos con secuelas de las torturas y malos tratos que sufrieron durante su detención.

*Lea también: «Me dijo que ha tratado tres veces suicidarse», confiesa un preso de Tocuyito a familiar

Según el Foro Penal Venezolano, en el Internado Judicial de Carabobo (Tocuyito) hay al menos 500 detenidos por las protestas poselectorales. En Tocorón se encontrarían al menos 200 personas de distintos estados del país como Barinas, Zulia, Amazonas o Miranda.

Provea indica que los familiares de las personas detenidas exigen se detenga el maltrato físico y psicológico al que están siendo sometidas y todo el núcleo familiar, respeto a las garantías judiciales y el debido proceso y la libertad de todas las personas que se encuentran detenidas por exigir y defender derechos establecidos en la Constitución Nacional.

Post Views: 1.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de TocorónCárcel de TocuyitoONG Justicia Encuentro y PerdónPresos políticosProtestas 2024Provea


  • Noticias relacionadas

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
julio 10, 2025
«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda