• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian aumento del trabajo infantil en las calles de San Cristóbal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajo infantil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 27, 2024

Activistas advierten sobre el riesgo de que niños y niñas en situación de trabajo infantil sean reclutados por bandas criminales, atraídos por ofertas engañosas, o sometidos a trata de personas

María Iriarte | Radio Fe y Alegría Noticias


Zuly Mora, activista de FundaRedes y coordinadora del Observatorio de Educación, denunció el aumento en los últimos meses del trabajo infantil en los semáforos de las calles de San Cristóbal, estado Táchira.

En declaraciones a Radio Fe y Alegría Noticias, Mora detalló que se ha observado un mayor número de niños que niñas en esta situación, con edades comprendidas entre los 7 y 9 años, así como adolescentes de 13 a 15 años.

La labor que desempeñan es limpiar los vidrios de los vehículos que transitan por la avenida España, la intersección Carabobo y zonas cercanas a supermercados en la ciudad.

«Es bastante preocupante esta situación que se está observando día a día y que nos lleva a plantearnos que si niños en etapa escolar se encuentran en las calles, quiere decir que hay deserción escolar», expresó Mora.

Empujados al trabajo infantil

La coordinadora del Observatorio de Educación atribuyó esta situación a la reducción de días de clase en los planteles educativos, que operan solo tres o dos días a la semana, así como a la crisis económica que afecta a muchas familias en la región.

Esta crisis ha llevado a que numerosos niños y adolescentes queden al cuidado de familiares mientras sus padres emigran en busca de mejores condiciones económicas.

La activista advirtió sobre el riesgo de que estos menores sean reclutados por bandas criminales, atraídos por ofertas engañosas de trabajo, especialmente considerando que al ser Táchira un estrado fronterizo lo hace más propenso a la trata de personas.

Por último, Mora lamentó la falta de protección por parte del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente. Asimismo, hizo un llamado urgente a los entes competentes del Estado para que tomen medidas concretas, entrevisten a los niños y busquen a sus representantes.

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado TáchiraFundaredesSan Cristóbaltrabajo infantil


  • Noticias relacionadas

    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
      junio 25, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
junio 18, 2025
Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
junio 11, 2025
En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda