• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2022

Las playas de Puerto Píritu, municipio Peñalver de Anzoátegui, es la zona afectada en esta oportunidad por el derrame. Mientras que en Zulia el accidente comprometió 40 kilómetros de la costa occidental del lago de Maracaibo, entre los municipios Mara y Maracaibo


Este fin de semana, 18 y 19 de junio, se registró un nuevo derrame de hidrocarburos en las costas del estado Anzoátegui, específicamente en las playas de Puerto Píritu, capital del municipio Peñalver. Hasta el momento la estatal petrolera: Petróleos de Venezuela, C.A. (Pdvsa), no se ha pronunciado al respecto.

Según William Hernández, analista petrolero en la región, hay altas probabilidades de que este derrame sea por falta de mantenimiento a las tuberías submarinas que provienen del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui; reportó Radio Fe y Alegría.

*Lea: Denuncian derrame de hidrocarburo en municipio Peñalver de Anzoátegui

«Los entes competentes no dicen nada y mucho menos hacen algo para evitar que este tipo de episodios sigan ocurriendo. No queda más que esperar a que ellos se pronuncien para saber el origen de la contaminación», criticó.

Asimismo, indicó que, según información que ha podido recabar, los rastros de hidrocarburos llegaban a la escuela naval ubicada en la zona, pero no se sabe a ciencia cierta dónde terminaban: hay una zona de seguridad a la que no se puede acceder sin autorización oficial.

«También hay embarcaciones pertenecientes a la industria petrolera del país y a las que tampoco se les ha hecho mantenimiento, por lo que también cabe la posibilidad de que alguna presentara una fuga que desencadenó este desastre», acotó.

Semanas atrás aparecieron una gran cantidad de peces muertos en las costas de Puerto Píritu, pero las autoridades dijeron que se debió a una mala acción de los pescadores en su faena. No obstante, hay preocupación de que algo similar vuelva a ocurrir.

Derrame en Mara y Maracaibo

Las orillas de algunas playas de la costa occidental del lago de Maracaibo, en el municipio Mara de la subregión Guajira, amanecieron el viernes 10 de junio llenas de petróleo. 40 kilómetros de costa entre los municipios Mara y Maracaibo fueron alcanzados, arrojó la inspección que realizara tres días más tarde el Instituto Autónomo Regional de Ambiente del Estado Zulia.

«Para el miércoles 15 de junio, los residuos de crudo ya habían llegado a las costas de Maracaibo en la Vereda del Lago. Eran restos del derrame que había ocurrido», aseguró en entrevista telefónica para El Pitazo Julio Acosta, gerente general de la institución regional.

Actualmente, se mantienen afectadas al menos 20 kilómetros: el sector empresarial colaboró con la limpieza en la costa que les compete.

*Lea: Pdvsa contamina más de lo que produce

Esperan por Pdvsa

El pasado 19 de junio la estatal petrolera tenía previsto iniciar labores, pero eso «no sucedió», indicó Acosta, quien aclaró que mantiene comunicación con la Gerencia de Ambiente de Petróleos de Venezuela, y que los representantes de esta le informaron que el derrame ocurrió debido a una sobrecarga de petróleo en el canal fluvial en Puerto Miranda.

Al menos 80 pescadores vieron limitada su faena por la contaminación de las aguas, acotó Acosta.

Post Views: 4.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbienteAnzoáteguiDerrame petroleroMaraMaracaiboPdvsaPuerto MirandaPuerto PírituZulia


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
      octubre 17, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda