• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian desaparición de Albert Maíz: el funcionario del CNE detenido desde noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Albert Maíz Nadales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2025

Albert Maíz Nadales, director de la Oficina de Identificación y Registro Civil del CNE, fue detenido el pasado 27 de noviembre por funcionarios de la Dgcim, relatan sus familiares. Desde el 16 de diciembre desconocen su paradero, luego de que fuese trasladado de Boleíta a otro centro de reclusión. El pasado 20 de marzo, según conoció la familia, fue presentado en tribunales


Los familiares del funcionario del Consejo Nacional Electoral (CNE) Albert Martín Maíz Nadales denunciaron que está desaparecido de manera forzosa desde el pasado mes de noviembre, y solicitaron a las autoridades que informen su sitio de reclusión, permitan entregarle las medicinas que necesita y tener contacto con él.

Maíz Nadales se desempeñaba como director de la Oficina de Identificación y Registro Civil del CNE. El pasado 27 de noviembre fue llamado a una reunión en la oficina de Inspectoría del organismo. Desde ese momento, relató su hija Bianggi Maíz, perdieron todo contacto con él.

La familia conoció que fue detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). «Esto nos enteramos al día siguiente cuando voy a la torre y pido información sobre nuestro padre (…) Nos acercamos a la sede de Boleíta porque nos dicen que allá lo trasladaron y no nos aceptan que está allí», relató Bianggi en un video difundido por Provea.

A la familia de Maíz Nadales les dijeron que se trasladara el lunes 2 de diciembre nuevamente a la Dgcim para entregarle ropa y las pastillas que necesita. «Mi papá es paciente bariátrico y es una persona hipertensa. Así acudimos ese lunes y el siguiente».

*Lea también: PNB detiene a concejal zuliana Lurba Rojas por supuesta «incitación al odio»

Pero el 16 de diciembre les informaron que el funcionario del CNE ya no se encontraba en esa sede y supuestamente había sido trasladado a la cárcel de El Rodeo I.

«Nos indican en el Dgcim que él ya no está allí. Empezamos a ingresar demandas en el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo e introducimos un habeas corpus en el TSJ del cual, a la fecha, no nos han dado respuesta alguna», denunció Maíz.

Nuevamente recorrieron varios centros de reclusión, pero no han obtenido respuesta. Incluso en El Rodeo I no les dejaron preguntar por Maíz Nadales.

El 20 de marzo la familia se enteró que fue presentado ante el Tribunal 2.º de Terrorismo y acusado de los presuntos delitos de traición a la patria, terrorismo, conspiración y asociación para delinquir. No se les permitió designar un abogado privado.

«Hasta la fecha no hemos obtenido respuesta del defensor público, no nos han permitido verlo. No nos han permitido ingresarle sus medicinas, todos los derechos se les están violando. Queremos respuestas de los organismos Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y de la Sala Constitucional del TSJ (…) Solicitamos su liberación, solicitamos un abogado privado ya que el abogado que le asignaron me dice que él no puede dar información sobre el caso», reclamó Bianggi Maíz.

Recibimos denuncia de presunta desaparición forzada y detención arbitraria a manos de la DGCIM contra Albert Martín Maíz Nadales, funcionario del CNE.

El 27 de noviembre 2024, Albert fue citado a una reunión en la sede del CNE en Caracas, donde se desempeñaba como director de la… pic.twitter.com/0PZwNs6VYN

— PROVEA (@_Provea) April 1, 2025

Provea visibilizó la demanda y recordó que la desaparición forzada «está prohibida por la Constitución de Venezuela. Ninguna autoridad pública, sea civil o militar, incluso en estados de emergencia, puede practicar, permitir o tolerar la desaparición forzada de personas».

La organización también exigió su liberación, «el respeto al debido proceso y que pueda recibir tratamiento médico adecuado».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Albert Maíz NadalesCNEDesapariciones forzadasProvea


  • Noticias relacionadas

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
      agosto 27, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
agosto 15, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
Denuncian detención de mujer que formó parte de campaña presidencial de Edmundo González
agosto 12, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda