Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara

Castillo se encontraba en su casa cuando un grupo de aproximadamente 20 personas encapuchadas y con armas, irrumpieron en su hogar y se la llevaron sin ninguna orden judicial
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció la desaparición forzada de María de los Ángeles Castillo, detenida la madrugada del 18 de julio en el estado Lara.
Castillo, quien es madre de dos niñas de 12 y 9 años, se encontraba en su casa, ubicada en Río Claro, estado Lara, cuando un grupo de aproximadamente 20 personas encapuchadas y con armas, irrumpieron en su hogar y se la llevaron sin ninguna orden judicial.
Según la denuncia realizada por el Comité, las hijas de Castillo también fueron amenazadas con armas. Ya ha pasado más de un mes de la detención y la familia no tiene información sobre su paradero.
«Sus pequeñas hijas y toda su familia se encuentran muy angustiadas al no saber dónde ni en qué condiciones la tienen, lo que constituye un estado de sufrimiento inhumano», señaló la organización este viernes 5 de septiembre.
*Lea también: Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
El Comité calificó el caso de Castillo como una «grave violación de derechos humanos y se corresponde con una desaparición forzada, tipificada como crimen de lesa humanidad».
El Comité exigió una fe de vida de Castillo y que se le permita a sus familiares establecer contacto con ella para saber cómo se encuentra.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.