• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2025

Castillo se encontraba en su casa cuando un grupo de aproximadamente 20 personas encapuchadas y con armas, irrumpieron en su hogar y se la llevaron sin ninguna orden judicial


El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció la desaparición forzada de María de los Ángeles Castillo, detenida la madrugada del 18 de julio en el estado Lara.

Castillo, quien es madre de dos niñas de 12 y 9 años, se encontraba en su casa, ubicada en Río Claro, estado Lara, cuando un grupo de aproximadamente 20 personas encapuchadas y con armas, irrumpieron en su hogar y se la llevaron sin ninguna orden judicial.

Según la denuncia realizada por el Comité, las hijas de Castillo también fueron amenazadas con armas. Ya ha pasado más de un mes de la detención y la familia no tiene información sobre su paradero.

«Sus pequeñas hijas y toda su familia se encuentran muy angustiadas al no saber dónde ni en qué condiciones la tienen, lo que constituye un estado de sufrimiento inhumano», señaló la organización este viernes 5 de septiembre.

*Lea también: Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva

El Comité calificó el caso de Castillo como una «grave violación de derechos humanos y se corresponde con una desaparición forzada, tipificada como crimen de lesa humanidad».

El Comité exigió una fe de vida de Castillo y que se le permita a sus familiares establecer contacto con ella para saber cómo se encuentra.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité por la Libertad de Presos PolíticosMaría de los Ángeles CastilloPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
      octubre 22, 2025
    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
      octubre 22, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
octubre 18, 2025
Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
octubre 16, 2025
Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda