• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian desatención de las autoridades a crisis hipertensiva de Rubén González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2020

Rubén González fue detenido el 29 de noviembre de 2018 cuando regresaba al estado Bolívar luego de participar en una marcha antigubernamental en Caracas


El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, este domingo 19 de enero llamó la atención sobre el estado de salud del secretario general del sindicato de Ferrominera, Rubén González, quien cumple hoy “cuatro días con una crisis hipertensiva sin recibir atención médica”.

Ante la desatención de las autoridades de

Informo a Todos los Medios de Comunicación, al Pueblo Venezolano y la Comunidad Internacional q el Dirigente Obrero Rubén González SEC Gen del Sind d Ferrominera hoy Domingo Cumple 4 Días con una Crisis Hipertensiva Sin Recibir Atención Médica. #LiberenARuben #HastaCuandoGomez pic.twitter.com/eSuetvjzuC

— Pablo Zambrano (@pzl17) January 19, 2020

l régimen de Nicolás Maduro, llamados a velar por la seguridad de los presos políticos, Zambrano pidió la libertad inmediata de su colega sindicalista.

González sufrió una crisis de hipertensión a finales de noviembre del 2019 y se mantuvo así por 15 días. Fue atendido en un Centro de Diagnóstico Especial (CDI), según informó en esa oportunidad su abogado Jorge Machuca y el registro de la prensa.

El pasado 17 de enero, según publicó el Correo del Caroní, Machuca reprobó las promesas incumplidas sobre la excarcelación del trabajador. “Se ha venido corriendo la tesis de que Rubén puede ser liberado en las próximas horas, situación que viene sucediendo desde octubre y noviembre del 2019. Unos voceros políticos han querido abanderarse con esta situación y han dicho que Rubén en las próximas horas va a salir”, desmintió Machuca, refiriéndose a las declaraciones del líder del partido Esperanza por el Cambio, Javier Bertucci, el 14 de enero.

Rubén González fue detenido el 29 de noviembre de 2018 cuando regresaba al estado Bolívar luego de participar en una marcha antigubernamental en Caracas. Entre los cargos que le fueron imputados se encuentran: ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Fue condenado a cinco años y nueve meses de cárcel por el Tribunal Militar del estado Monagas.

Post Views: 1.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda