• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombianos fueron detenidos en Arauca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2025

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización informó que ya se activaron los canales institucionales y diplomáticos con el objetivo de esclarecer los hechos que llevaron a la detención de los ciudadanos colombianos


La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) de Colombia denunció la detención de cinco ciudadanos colombianos por parte de autoridades venezolanas el jueves 14 de agosto.

En un comunicado difundido en sus redes sociales este 15 de agosto, la ARN informó que los detenidos son cuatro firmantes del Acuerdo de Paz y un contratista de la Agencia.

Según la información disponible por la ARN, los hechos habrían ocurrido en territorio venezolano, en un punto cercano al puente binacional ubicado en el departamento de Arauca, zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Las personas detenidas son: Diana Viloria Blanco, firmante de paz, delegada del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR); Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN; Mayiled Bustos Perdomo, Ómar Delgadillo Rincón y William Rodriguez Rojas, firmantes del Acuerdo de Paz y escoltas adscritos a la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad encargada de garantizar la seguridad de las personas firmantes del Acuerdo de Paz y que en cumplimiento de esta labor portaban armas.

La ARN informó que ya se activaron los canales institucionales y diplomáticos con el objetivo de esclarecer los hechos que llevaron a la detención de los ciudadanos colombianos, quienes asistieron al acto de entrega simbólica de incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas de firmantes como parte de la estrategia de sostenibilidad realizado por la ARN, en Fortul, Arauca.

En este sentido, señaló que la Cancillería colombiana estableció comunicación directa con la Embajada de Colombia en Venezuela, así como con la Embajada de Venezuela en Colombia, «a fin de agotar todas las vías diplomáticas que faciliten el pronto y seguro retorno de los ciudadanos retenidos».

#COMUNICADO La @ARNColombia informa que el 14 de agosto tuvo conocimiento de la retención de cinco ciudadanos colombianos por parte de autoridades venezolanas, entre ellos cuatro firmantes del Acuerdo de Paz y un contratista de la entidad. pic.twitter.com/NaErHjnXFg

— Agencia para la Reincorporación y la Normalización (@ARNColombia) August 15, 2025

El pasado 1 de agosto, la Cancillería de Colombia informó que 35 ciudadanos colombianos fueron detenidos en Venezuela después de las elecciones presidenciales de 2024 y denunció que «las autoridades venezolanas no otorgan información sobre la situación jurídica, los delitos por los que se les procesa, la autoridad judicial asignada para conocer sus causas, el lugar en que se encuentran recluidas y su fecha de captura, ni se autoriza la asistencia consular correspondiente».

*Lea también: 35 colombianos están detenidos en el país: Se desconoce su paradero y situación jurídica

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agencia para la Reincorporación y la NormalizaciónColombiacolombianos detenidos en VenezuelaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
      noviembre 27, 2025
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
      noviembre 26, 2025
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela
      noviembre 26, 2025
    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas en alcabala de la Guardia Nacional
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
noviembre 25, 2025
González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia
noviembre 25, 2025
Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
noviembre 24, 2025
Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
noviembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda