Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy

Los familiares acudieron a la sede del Conas de San Felipe para solicitar información sobre las razones de la detención de Pedro Hernández, pero en lugar de obtener las respuestas que buscaban fueron detenidos
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció este jueves 18 de septiembre la detención de cinco miembros de la familia Hernández en el estado Yaracuy.
Se trata de la familia del activista y defensor de DDHH Pedro Hernández, quien fue detenido el pasado el 16 de septiembre por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Aroa, estado Yaracuy, y sometido a desaparición forzada, de acuerdo a la denuncia de familiares y organizaciones de derechos humanos.
Al día siguiente, sus familiares acudieron a la sede del Conas de San Felipe para solicitar información sobre las razones de la detención y su ubicación, pero en lugar de obtener las respuestas que buscaban fueron detenidos.
El activista es cofundador del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Yacambú, también participó en la ONG Movimiento Vinotinto como coordinador en el estado Lara y actualmente es director general de la ONG Campo, que se dedica a la promoción y defensa de los derechos humanos de campesinos y personas en zonas rurales.
El miércoles, varias organizaciones no gubernamentales habían denunciado la detención de la esposa y el papá; y este jueves se conoció del arresto de otros dos integrantes de la familia.
*Lea también: Vente alerta sobre «delicado estado de salud» de preso político Yerwin Torrealba
Los familiares de Pedro Hernández que están detenidos son su padre, Pedro Hernández Serrano; su esposa, Natalia Álvarez; su hermano, Daniel Enrique Hernández y su primo, quien además iba como abogado defensor, José Hernández.
Vente Venezuela también denunció que la madre del activista, quien se encontraba en el carro con la bebé de cinco meses mientras el resto de la familia buscaba información, fue amenazada por funcionarios.
«Alertamos a la comunidad internacional de esta nueva aplicación del método Sippenhaft contra cinco miembros de una familia inocente, de la cual se desconoce su paradero e integridad física. Responsabilizamos al Fiscal del régimen , Tarek William Saab, a Diosdado Cabello y a Nicolás Maduro de cualquier cosa que pueda ocurrirles», escribió Vente Venezuela en X.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.