Denuncian deterioro de la salud del sindicalista Rubén González en La Pica
Rubén González fue detenido el 29 de noviembre de 2018 cuando regresaba a Bolívar, después de participar en una marcha en Caracas para exigir respeto a las contrataciones colectivas
La hija del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera del Orinoco, Yarudid González, denunció la negativa del traslado de Rubén González, detenido en la cárcel de La Pica, a un centro de salud a pesar de presentar problemas de salud.
A través de las redes sociales, Yarudid González informó que su padre presenta un cuadro febril que no ha cedido y las autoridades de ese recinto carcelario se niegan a trasladarlo a otro sitio.
Este año, un tribunal militar del estado Monagas condenó al secretario general de Sintraferrominera a cinco años y nueve meses de cárcel, tras ser acusado de los presuntos delitos de ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional, pese a ser un civil.
Rubén González fue detenido el 29 de noviembre de 2018 cuando regresaba a Bolívar, después de participar en una marcha en Caracas para exigir respeto a las contrataciones colectivas. Mientras transitaba por Monagas, fue detenido en una alcabala de la Guardia Nacional y presentado en tribunales militares pese a ser un civil.
Tanto la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han solicitado que su caso sea revisado y permanezca en libertad.
Un informe sobre la situación de los derechos laborales en Venezuela, hecho por la ONG Provea, señala que desde 1999, año cuando Chávez asumió el poder, aproximadamente 150 sindicalistas han sido sometidos a juicios penales.
Algunos de esos sindicalistas fueron juzgados en libertad, pero bajo régimen de presentación periódica, y que varios de ellos llevan más de siete años presentándose ante tribunales.