• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Denuncian expropiaciones y alquileres de hasta $90 en Guaicaipuro y Quinta Crespo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Quinta Crespo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2021

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, denunció una oleada de expropiaciones de puestos comerciales, robos, cobros de vacunas y altos cobros de alquileres en los mercados de Quinta Crespo y Guacaipuro 


Representantes de organizaciones sociales junto a concesionarios de mercados municipales como Quinta Crespo y Guaicaipuro alertaron de la situación de ruinas en la que se encuentran estos conocidos lugares caraqueños. Afirman que a pesar de que la Integral de Mercados y Almacenes C.A. (Inmerca) controlada por la alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farías, les cobra arrendamientos de hasta 90 dólares, estos recursos no son invertidos para restaurar la infraestructura.

Asimismo denunciaron una oleada de expropiaciones de puestos comerciales los cuales terminan siendo adjudicados a personas cercanas a los directores a cambio de altas sumas de dinero.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, develó la caótica realidad vivida en el histórico Mercado de Quinta Crespo en Caracas, el cual hace pocos días cumplió 70 años y hoy muestra una cara lúgubre y destruida.

«Con solo levantar la mirada ves las troneras en el techo las cuales cuando llueve todo se inmunda, el piso esta agrietados con enormes cráteres y que decir de las toneladas de basura siendo los olores nauseabundos y los insectos o roedores los acompañantes permanentes de concesionarios y clientes», indicó.

Rojas recalcó que igual situación padece el Mercado Guaicaipuro en la parroquia El Recreo, donde además de la insalubridad generada por la basura o la estructura destruida se debe añadir los altos índices de inseguridad. «Durante la cuarentena van más de 30 robos a puestos, siendo desvalijados en horas de la noche con complicidad de la vigilancia impuesta por Inmerca, La respuesta de los directivos está basada en puras excusas mientras el inmueble se sigue cayendo a pesar de ser patrimonio histórico de Caracas».

El líder vecinal calificó de «inaudito» que los mercados municipales se encuentren en una situación tan deplorable cuando los concesionarios son obligados a pagar alquileres exorbitantes los cuales rondan entre los 30 hasta los 90 dólares, sin contar el cobro de vacunas (extorsión) ya sea en divisas o en productos cobrados directamente por los directivos de Inmerca a través de los grupos de colectivos.

«Con este dineral los mercados deberían estar como una tacita de oro, ya que son miles de dólares que entran mensualmente en las arcas de la Alcaldía de Libertador a través de canon de arrendamiento, pero la respuesta de Erika Farías y su Inmerca en vez de dialogar es represiva  cerrando los locales de quienes no hayan pagado durante tres meses», afirmó.

Criticó Rojas la serie de expropiaciones a varios de estos negocios violándoles su derecho al trabajo a decenas de concesionarios, colocando de ejemplo el Mercado de Quinta Crespo durante la cuarentena va más de 25 locales incautados ilegalmente sin ningún tipo de derecho a la defensa por parte de los comerciantes.

*Lea también: Maduro ascenderá a 30 generales de Brigada del Ejército y 23 contralmirantes

«El objetivo de estas acciones ha sido luego de robarles sus locales entregárselos a familiares o personas cercanas al directora del mercado Yenni Araque, todo a cambio de altas sumas de dinero en divisas. Por eso proponemos que se debe dar título de propiedad a los concesionarios así evitando arbitrariedades donde de un plumazo les arrebaten el trabajo de toda su vida», dijo Rojas.

«Los mercando se están cayendo»

Zandra Pérez, concesionaria del Mercado de Quinta Crespo, rechazó que Inmerca ejecute una medida de cierre temporal de locales a los cuales no paguen el alquiler durante tres meses, ya que contraviene el decreto promulgado por el propio Nicolás Maduro donde suspendió el cobro del canon de arrendamiento durante seis meses motivado a la pandemia del covid-19.

«Muchos comercios no abrimos todos los días motivado a las semanas de cuarentena radical y además en ningún momento Inmerca no ha explicado de dónde salen estos montos exorbitantes que llegan hasta los 80 dólares mensuales», dijo.

Pérez relató que el histórico Mercado de Quinta Crespo se encuentra por los suelos, destacando la filtraciones donde la gente se moja más adentro que afuera de la infraestructura o los basureros los cuales han generado la proliferación de gusanos y olores insoportables.

«Pagamos un dineral en dólares y ni siquiera nos dan un recibo de pago, de ocurrir alguna emergencia el inmueble no cuenta con las medidas de seguridad contra incendio y la bioseguridad para enfrentar al covid-19 es colocada por nosotros los concesionarios y no por la propia directiva del mercado desganada por Erika Farías», aseguró.

Por su parte Nelsa Rivas, comerciante del Mercado Guaicaipuro, declaró como hace pocas semanas su local era desvalijado por delincuentes sacándole toda su mercancía, todo bajo la mirada cómplice de los vigilantes designados por Inmerca. «Ha pasado el tiempo y a pesar que hicimos la denuncia ante todas las instancias no hemos tenido respuesta, responsabilizamos al director Robert Chacón quien durante su gestión ha convertido este icono caraqueño en un lugar tomado por la inseguridad, basura y mafias».

Post Views: 1.752
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Julio RojasErika FaríasMercado de GuaicaipuroMercado de Quinta CrespoMunicipio Libertador


  • Noticias relacionadas

    • En primer año de gestión de Carmen Meléndez hubo más propaganda que logros
      diciembre 26, 2022
    • Los espacios públicos en Caracas están bajo «la ley del aplique» y vacíos legales
      noviembre 6, 2022
    • Incendio afectó el famoso Mercado de Los Corotos de Quinta Crespo
      julio 31, 2022
    • Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña donde falta más el agua
      mayo 27, 2022
    • Academia de la Historia se pronuncia ante cambios en los símbolos de Caracas
      abril 15, 2022

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Descongelamiento mayor en Quinta Crespo
abril 14, 2022
Supra Caracas necesita de 120 unidades para ser «óptimos» en la recolección de basura
abril 7, 2022
Frente en Defensa del Norte de Caracas: Durante el 2021 hubo 92 intentos de invasiones solo en Caracas
diciembre 21, 2021
Trabajadores de Libertador se quedaron «mamando» tras la salida de Érika Farías
septiembre 6, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda