• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian «mafia negra» en venta y distribución de combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Combustible diésel gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2021

El representante sindical Iván Freites indicó que el objetivo es que el combustible se venda de acuerdo al precio establecido y no según los designios de las mafias negras que se arraigan en la industria petrolera


Trabajadores y dirigente sindicales de la industria petrolera venezolana (Pdvsa) han denunciado en reiteradas oportunidades el tráfico y la venta de combustible a precios internacionales.

Así lo confirmó el secretario general de los trabajadores gasíferos y petroleros del estado Falcón, Iván Freites, quien precisó que el litro del importante hidrocarburo lo cobran a cuatro dólares.

Freites expresó que con estas acciones solo se beneficia, ampliamente, “quienes se encuentran enquistados en las mafias negras del petróleo”, reseñó el portal web La Mañana Digital.

De la misma manera, el representante sindical señaló como responsables de promover el mercado negro del combustible a “quienes mantienen el control de la industria petrolera en el país”.

En este sentido, exhortó a los gremios y sindicatos del país, para que conjuntamente con todos los sectores de la vida nacional, emprendan una campaña contra la corrupción que ha venido y está acabando con la industria petrolera en Venezuela.

“El objetivo es que el combustible se venda de acuerdo al precio establecido y no, según los designios de las mafias negras que se arraigan en la industria petrolera con sus tentáculos externos diseminados en las diferentes instancias del gobierno, particularmente, aquellas que dependen directamente de Pdvsa y sus relacionados”, afirmó Freites.

*Lea también: Que haya nuevo CNE no termina de motivar el ir a votar en el estado Miranda

Reiteró el llamado a los dirigentes sindicales y a los diferentes gremios del país, a luchar y a defender lo que queda de Pdvsa.

Post Views: 1.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleMercado NegroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara

También te puede interesar

Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda