Denuncian más de 10 mil afectados por inundaciones en Delta Amacuro
Los afectados han perdido enseres personales y artículos del hogar, y se ven expuestos a enfermedades y el desabastecimiento de alimentos producto de la falta de comunicación con otros sectores
La diputada a la Asamblea Nacional Larissa González (Acción Democrática-Delta Amacuro) denunció la grave situación que padecen más de 10.000 afectados por la crecida del rio Orinoco en ese estado del país.
La parlamentaria indicó que las comunidades fluviales más afectadas se encuentran en los municipios Tucupita, Casacoima, Pedernales y Antonio Díaz, pues su ubicación geográfica los hace más vulnerables en la temporada de lluvias.
“El gobierno regional sabe que cada año las lluvias causan estragos en estas zonas y es verdaderamente lamentable que hasta ahora no tenga un plan de emergencia serio para evitar que tantas personas padezcan de lo mismo año a año”, aseveró González.
Los afectados han perdido enseres personales y artículos del hogar, y se ven expuestos a enfermedades y el desabastecimiento de laimentos producto de la falta de comunicación con otros sectores, señaló la diputada.
*Lea también: Inundaciones afectan a más de 11.000 personas en Bolívar
«Muchos niños deshidratados a causa del vómito y la fiebre, lesiones por hongos en la piel y diarrea son algunos de los males con los que estos deltanos están obligados a lidiar por la desidia del régimen”.
González manifestó que queda demostrada una vez más que “quienes están al frente de las instituciones del país son incapaces de resolver los problemas de los venezolanos”.
También destacó la falta de mantenimiento del Sistema de Control de Inundaciones del Delta del Orinoco, que es la infraestructura que mantiene el caudal del Orinoco al margen y evita que toda la ciudad se inunde.
La diputada dijo que la situación es delicada. “En las compuertas del cierre hay grietas y al pasar por ahí se puede observar claramente como el agua se cuela, es por eso que el Estado debe atender reforzar esta obra con suma urgencia para evitar que colapse y ocurra una catástrofe”.