• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian muerte de dos personas que necesitaban diálisis en Zulia por el apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2019

Codevida señaló que la falta de electricidad y otros servicios como el agua en todo el país afectan a 10.200 personas que padecen problemas renales


El director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Francisco Valencia, denunció la muerte de dos personas en el estado Zulia que necesitaban diálisis y no pudieron recibir el tratamiento debido al mega apagón que se registró en casi todo el país desde el lunes 25.

A través de Twitter, Valencia informó que tras 60 horas sin electricidad en la entidad, los centros de diálisis Nefrozulia, Unidialca y la Unidad Integral de Diálisis de Maracaibo siguen sin planta eléctrica y están refiriendo a los afectados a otros establecimientos de la ciudad.

En un comunicado, Codevida señaló que la falta de electricidad y otros servicios como el agua en todo el país afectan a 10.200 personas que padecen problemas renales y que requieren de un tratamiento de diálisis para seguir viviendo.

Codevida recordó las denuncias del exministro de Salud y director del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro, de que había una política de Estado para otorgar medicamentos a objetivos políticos, lo que causó la muerte entre 2017 y 2018 de 4.624 personas que dependían de diálisis o medicinas específicas.

Además se afectó la calidad de vida de 3.200 personas trasplantadas, lo que provocó más de 90 rechazos de órganos y 24 muertes debido a la escasez de inmunosupresores que son proveídos por el IVSS a los pacientes.

La coalición solicitó un pronunciamiento efectivo de la Sociedad Venezolana de Nefrología (SVN), que emitió un comunicado la noche del 27 de marzo.

COMUNICADO: Exigimos la Sociedad Venezolana de Nefrología @SVNefrologia pronunciarse sobre la vulneración de las personas en diálisis y trasplantadoshttps://t.co/aBmy5o4aGF#EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/IIO9F3kRCZ

— Codevida (@codevida) 27 de marzo de 2019


En dicho escrito, la SVN asegura que el Ministerio de Salud ha desatendido las unidades de diálisis y «la mayoría están seriamente comprometidas o fuera de funcionamiento por fallas estructurales, fallas en planta de tratamiento de agua, máquinas de diálisis paradas por falta de mantenimiento o repuestos».

Además, denunciaron la situación de las unidades de hemodiálisis, diálisis peritoneal o el programa de trasplantes, que solo se mantiene en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, ubicado en Caracas.

Por ello, exigieron al gobierno nacional declarar una emergencia del sistema nacional de salud y se reasignen recursos para garantizar la atención en los centros públicos y privados; tomar medidas para corregir la crisis en las unidades de diálisis y trasplantes en todo el país; y reactivar el Registro Nacional de Diálisis y Trasplantes.

Ante la grave situación de los pacientes renales en Venezuela, agudizada con la falta de generalizada de suministro eléctrico, que por 2da vez en 15 días padecemos en el país, la @SVNefrologia se pronuncia y pide respuesta efectiva de los responsables
@ivssoficial y @MPPSalud pic.twitter.com/O15QStvrIb

— SVNefrología (@SVNefrologia) 28 de marzo de 2019

Post Views: 2.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidadiálisisFallecidosTrasplantados


  • Noticias relacionadas

    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025
    • ¿Por qué las inundaciones en España dejaron tantos fallecidos?
      octubre 31, 2024
    • Colombia suma al menos 26 fallecidos en enfrentamientos Ejército- ELN
      octubre 1, 2024
    • Al menos cinco personas murieron en accidente registrado en Monagas el #24Sep
      septiembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

Aumentó a seis el número de fallecidos en Cumanacoa por crecida del río Manzanares
julio 8, 2024
EsPaja | ¿Por qué aparecen en el Registro Electoral cédulas de personas fallecidas?
junio 10, 2024
Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Impacto del huracán Otis en Acapulco dejó 39 personas fallecidas
octubre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda