• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian posible secuestro de 9 falconianos que zarparon para Aruba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 11, 2024

Han pasado tres meses desde que se reportó la desaparición de los nueve falconianos. Sus familiares piden a las autoridades atender el caso y retomar la búsqueda


Familiares denuncian el posible secuestro de nueve falconianos que desaparecieron en alta mar hace tres meses tras zarpar en lancha desde la entidad para ingresar de manera irregular a Aruba.

Los parientes de los ciudadanos que zarparon de manera clandestina, el pasado 9 de diciembre, desde la playa de Tiraya, en la Península de Paraguaná, hacia la isla caribeña, y de los que hasta la fecha se desconoce su paradero, presumen que los desaparecidos estén siendo víctimas de la trata de personas, confirma María Yori, un familiar de uno de ellos.

“Al pasar los días esperábamos que salieran por la Guajira colombiana, calculamos y está en nuestras cabezas que ellos están secuestrados”, señaló.

Por su parte, Irene Velasco asegura que realizaron las denuncias respectivas. “Fuimos a guardacostas y allá nos tomaron los datos, supuestamente ellos estaban haciendo la búsqueda, pero nunca nos dieron las pruebas”.

Han pasado tres meses desde que se reportó la desaparición de los nueve hombres y sus familiares piden a las autoridades atender el caso y retomar la búsqueda.

Lea también: Más de 82.000 migrantes han cruzado el Darién en 2024, en su mayoría venezolanos 

Un mes después del zarpe, apareció la lancha “La Rogui” en la isla San Andrés, Colombia, con el cuerpo de un hombre amarrado de la cintura a la embarcación y la identificación de uno de los tripulantes.

Tras conocerse la noticia, los familiares acudieron al vecino país para hacerse pruebas de ADN y así verificar si el cuerpo hallado pertenece a alguno de los tripulantes de esta embarcación.

Sin embargo y, pese a los esfuerzos del Gobierno colombiano, que, además, hizo las pruebas gratuitas, Venezuela no ha hecho el enlace con la hermana nación y así investigar lo que pudo haber pasado, además de la identidad del cuerpo localizado.

 

Post Views: 1.980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaFalcónMigrantessecuestro


  • Noticias relacionadas

    • Adam Isaacson de Wola considera ilegal retorno de migrantes con solicitud de asilo
      julio 18, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
      julio 15, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda