• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian presencia de agentes de la Dgcim cerca de la casa de Juan Guaidó este #5Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcim Juan Guaido 05.01.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 5, 2021

La Asamblea Nacional de Juan Guaidó  había aprobado la «continuidad constitucional» del parlamento para mantenerse en ejercicio


El Centro de Comunicación Nacional -oficina que maneja las comunicaciones de Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela- denunció la mañana de este lunes 5 de enero la presencia de funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cerca de la residencia del parlamentario, ubicada en Santa Fe, municipio Baruta.

La aparición del contingente de agentes de estos cuerpos de seguridad ocurre a tan solo horas de la instalación de la Asamblea Nacional que será controlada por la administración de Nicolás Maduro y cuyo presidente sería el exministro Jorge Rodríguez-.

ALERTA 🚨 | Director del Centro de Comunicación Nacional @AlbertoRavell denuncia que esbirros de la dictadura de Nicolás Maduro mantienen rodeada la residencia del presidente (e) de Venezuela @jguaido pic.twitter.com/6skP1zhKrQ

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 5, 2021

A través de mensajes en Twitter, Guaidó reprochó la presencia de la Dgcim cerca de su residencia al decir que es un método usado por el Ejecutivo para «intentar generar terror», mientras se instala el parlamento del gobierno interino que preside.

Recordó que la continuidad constitucional «responde a la situación atípica que vivimos, en dictadura», por lo que no se puede permitir que exista un «vacío de poder» al no haber diputados que fueran elegidos en unos comicios legítimos.

«Dejar al país sin el único órgano electo legítimo sería contrario al restablecimiento del orden constitucional y nos alejaría de la posibilidad de soluciones a la crisis, que pasa por elecciones presidenciales y parlamentarias libres», escribió.

La continuidad constitucional de la Asamblea Nacional electa en 2015 responde a la situación atípica que vivimos, en dictadura.

Como hemos hecho en todo momento, nos corresponde buscar una solución para defender a nuestra gente, a la Constitución y a la @AsambleaVE.

— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2021

Dejar al país sin el único órgano electo legítimo sería contrario al restablecimiento del orden constitucional y nos alejaría de la posibilidad de soluciones a la crisis, que pasa por elecciones presidenciales y parlamentarias libres.

Seguiremos firmes hasta lograrlo.

— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2021

 

La aparición de los cuerpos de inteligencia en las adyacencias de la residencia donde vive Juan Guaidó estaría relacionada con la decisión de los diputados de la Asamblea Nacional que preside el también reconocido como presidente encargado del país aprobaron en sesión de la comisión delegada -celebrada el 2 de enero- el acuerdo impulsado por la sociedad civil sobre el rescate de la democracia en Venezuela y lograr el cumplimiento del mandato producto de la consulta popular realizada el pasado diciembre.

Entonces, Guaidó señaló que con este acuerdo se rechaza también el «fraude perpetrado» por la administración de Nicolás Maduro el pasado 6 de diciembre cuando se llevó a cabo la elección de un nuevo parlamento. Este evento electoral ha sido rechazado por varias gobiernos, entre ellos, Estados Unidos, los cuales advirtieron que no se contaba con las garantías necesarias para su ejecución.

Además, la Asamblea Nacional aprobó su «continuidad constitucional» al sancionar el sábado 26 de diciembre la reforma al Estatuto de Transición, que garantiza que el parlamento presidido por Juan Guaidó pueda mantenerse en ejercicio hasta el 5 de enero de 2022, o hasta conseguir elecciones libres.

Desde el inicio de la campaña electoral de cara a las parlamentarias convocadas por el chavismo para el 6 de diciembre, el mandatario venezolano dio instrucciones a los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) de iniciar la nueva administración de la Asamblea Nacional con un objetivo claro: hacer justicia por los cinco años de «ataques» de la gestión opositora en el Parlamento.

Maduro insistió el 21 de diciembre en que el nuevo período legislativo debe iniciar con la creación de una comisión que estudie la administración anterior e inste al Poder Judicial a «hacer justicia» por los presuntos crímenes cometidos por la gestión opositora, encabezada por Juan Guaidó, Julio Borges y Henry Ramos Allup, los tres líderes señalados por el oficialismo como responsables de la crisis venezolana.

También, la presencia de la Dgcim cerca de la casa de Juan Guaidó se registra luego que la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunciara vía Twitter un nuevo supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional en vísperas de la instalación del nuevo Poder Legislativo.

Post Views: 2.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaDgcimJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda