• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian presencia de agentes de la Dgcim cerca de la casa de Juan Guaidó este #5Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcim Juan Guaido 05.01.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 5, 2021

La Asamblea Nacional de Juan Guaidó  había aprobado la «continuidad constitucional» del parlamento para mantenerse en ejercicio


El Centro de Comunicación Nacional -oficina que maneja las comunicaciones de Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela- denunció la mañana de este lunes 5 de enero la presencia de funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cerca de la residencia del parlamentario, ubicada en Santa Fe, municipio Baruta.

La aparición del contingente de agentes de estos cuerpos de seguridad ocurre a tan solo horas de la instalación de la Asamblea Nacional que será controlada por la administración de Nicolás Maduro y cuyo presidente sería el exministro Jorge Rodríguez-.

ALERTA 🚨 | Director del Centro de Comunicación Nacional @AlbertoRavell denuncia que esbirros de la dictadura de Nicolás Maduro mantienen rodeada la residencia del presidente (e) de Venezuela @jguaido pic.twitter.com/6skP1zhKrQ

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 5, 2021

A través de mensajes en Twitter, Guaidó reprochó la presencia de la Dgcim cerca de su residencia al decir que es un método usado por el Ejecutivo para «intentar generar terror», mientras se instala el parlamento del gobierno interino que preside.

Recordó que la continuidad constitucional «responde a la situación atípica que vivimos, en dictadura», por lo que no se puede permitir que exista un «vacío de poder» al no haber diputados que fueran elegidos en unos comicios legítimos.

«Dejar al país sin el único órgano electo legítimo sería contrario al restablecimiento del orden constitucional y nos alejaría de la posibilidad de soluciones a la crisis, que pasa por elecciones presidenciales y parlamentarias libres», escribió.

La continuidad constitucional de la Asamblea Nacional electa en 2015 responde a la situación atípica que vivimos, en dictadura.

Como hemos hecho en todo momento, nos corresponde buscar una solución para defender a nuestra gente, a la Constitución y a la @AsambleaVE.

— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2021

Dejar al país sin el único órgano electo legítimo sería contrario al restablecimiento del orden constitucional y nos alejaría de la posibilidad de soluciones a la crisis, que pasa por elecciones presidenciales y parlamentarias libres.

Seguiremos firmes hasta lograrlo.

— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2021

 

La aparición de los cuerpos de inteligencia en las adyacencias de la residencia donde vive Juan Guaidó estaría relacionada con la decisión de los diputados de la Asamblea Nacional que preside el también reconocido como presidente encargado del país aprobaron en sesión de la comisión delegada -celebrada el 2 de enero- el acuerdo impulsado por la sociedad civil sobre el rescate de la democracia en Venezuela y lograr el cumplimiento del mandato producto de la consulta popular realizada el pasado diciembre.

Entonces, Guaidó señaló que con este acuerdo se rechaza también el «fraude perpetrado» por la administración de Nicolás Maduro el pasado 6 de diciembre cuando se llevó a cabo la elección de un nuevo parlamento. Este evento electoral ha sido rechazado por varias gobiernos, entre ellos, Estados Unidos, los cuales advirtieron que no se contaba con las garantías necesarias para su ejecución.

Además, la Asamblea Nacional aprobó su «continuidad constitucional» al sancionar el sábado 26 de diciembre la reforma al Estatuto de Transición, que garantiza que el parlamento presidido por Juan Guaidó pueda mantenerse en ejercicio hasta el 5 de enero de 2022, o hasta conseguir elecciones libres.

Desde el inicio de la campaña electoral de cara a las parlamentarias convocadas por el chavismo para el 6 de diciembre, el mandatario venezolano dio instrucciones a los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) de iniciar la nueva administración de la Asamblea Nacional con un objetivo claro: hacer justicia por los cinco años de «ataques» de la gestión opositora en el Parlamento.

Maduro insistió el 21 de diciembre en que el nuevo período legislativo debe iniciar con la creación de una comisión que estudie la administración anterior e inste al Poder Judicial a «hacer justicia» por los presuntos crímenes cometidos por la gestión opositora, encabezada por Juan Guaidó, Julio Borges y Henry Ramos Allup, los tres líderes señalados por el oficialismo como responsables de la crisis venezolana.

También, la presencia de la Dgcim cerca de la casa de Juan Guaidó se registra luego que la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunciara vía Twitter un nuevo supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional en vísperas de la instalación del nuevo Poder Legislativo.

Post Views: 2.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaDgcimJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda