• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian que el 88% de los ascensores de cuatro hospitales en Caracas están dañados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Luis Razetti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2019

La falta de mantenimiento y planificación, además de la inestabilidad del suministro eléctrico ocasionó que, hasta el pasado 24 de noviembre, 36 ascensores quedaran fuera de servicio en cuatro de los 21 hospitales más grandes del país

Texto: Jesús Barreto/El Pitazo


Solo 5 de los 41 ascensores instalados en cuatro de los hospitales más grandes de Caracas funcionan. El alarmante porcentaje de 88% de inoperatividad de los elevadores revela una de las principales fallas de la red de salud pública. En el Hospital Clínico Universitario, el de Los Magallanes de Catia, Dr. Miguel Pérez Carreño y José Manuel de los Ríos, tanto pacientes como personal de salud no han recibido información acerca de la fecha de reparación.

El problema con los ascensores se ha acentuado en el último año, resultado de la prolongada falta de mantenimiento y planificación, a lo que se sumó desde marzo la inestabilidad del sistema eléctrico nacional.

En algunos casos esta deficiencia acumula más de 14 años como en el Hospital Clínico Universitario (HCU), en el que 8 de los 10 ascensores están dañados. El desperfecto fue notificado en 2005 pero nunca fue designado como prioridad en los presupuestos de los años sucesivos, denunció Mauro Zambrano, representante del Sindicato de Trabajadores de Hospitales y Clínicas de Caracas.

Según Zambrano, en el HCU la situación pasó de requerir un mantenimiento regular por cambio de repuestos, a una rehabilitación integral debido a las dimensiones de las fallas. En principio, las averías estaban claramente identificadas pero con el pasar del tiempo y por la falta de reparación, algunas de las partes mecánicas de los aparatos paralizados fueron instalados en los que se mantenían parcialmente operativos.

*Lea también: La mitad de los venezolanos que ingresan a Brasil diariamente solicitan refugio

“Los equipos fueron canibalizados hasta que han llegado al punto en que no hay de dónde sacar repuestos y por eso fueron paralizados. De 8 ascensores apenas funcionan 10 y los dos que aún están operativos, no lo hacen de forma óptima. La respuesta fue la improvisación”, recalcó.

Ruta desviada

En situación similar se encuentra el hospital de Los Magallanes de Catia, localizado al oeste de Caracas. En este centro de salud la promesa de rehabilitación de los elevadores también data desde 2005, pero sí fue incluido en las labores de recuperación del ejecutadas parcialmente en el año 2014, en medio de la denominada “Ruta del Ascensor”.

El plan contemplaba la reparación de los sistemas de aires acondicionados en los servicios de rayos X, laboratorios, quirófanos, recuperación y sala de parto. Sin embargo, no concluyó la restauración de los ascensores, de los que actualmente solo opera 1 de 6 durante ocho horas diarias que se intercalan en la semana, reveló Zambrano.

El Pérez Carreño es el que presenta la deficiencia más prolongada. En la edificación de 13 pisos, no funciona ninguno de los 16 ascensores desde el pasado 24 de noviembre, cuando una avería afectó al último de los dos elevadores que permanecía en funcionamiento. Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería, subrayó que la ausencia del sistema de elevadores ha reducido la capacidad de atención, sobre todo en los hospitales tipo IV como los menciones.

“Hemos visto retardos en el traslado de cadáveres, suspensión de operaciones a pacientes que tenían meses en listas de espera y dificultades serias para mantener la operatividad, que ya estaba bastante afectada desde antes de la contingencia”, aseveró.

Alerta desoída

Las advertencias por la falta de ascensores fueron incluidas en el informe anual de la Contraloría General de la República correspondiente al año 2014. En el documento se dejó constancia que en el hospital de Niños J. M. de los Ríos la carencia se agudizó en 2007, año desde el cual 7 de 9 ascensores están plenamente operativos.

Más de 5.000 personas, de acuerdo con el cálculo de la Contraloría acuden a diario a los citados establecimientos, están afectadas por precaria o nula operatividad de los elevadores.

*Lea también: Panamá aceptará pasaportes vencidos de los venezolanos

Contreras recordó que sin elevadores se trastoca todo el funcionamiento de una institución de salud. El control de la higiene es uno de los aspectos más afectados, pues los desechos hospitalarios además de acumularse son sacados por las escaleras por las que transitan pacientes, alimentos y visitantes. Alertó de los riesgos sanitarios que implica esta falencia y exhortó a tomar medidas para detener la extensión del problema.

“No se trata solo del problema de accesibilidad que representa para personas con capacidad reducida, sino de todo lo implica que no se puedan discriminar la deposición de desechos hospitalarios de los alimentos para los pacientes. Es un caos que podría derivar en problema sanitario con consecuencias para todos los que acudan a los centros de salud”, advirtió.

Post Views: 2.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasCaracasCrisis hospitalariaMauro Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
agosto 18, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda