• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian que las FAES golpearon a periodista polaco Tomasz Surdel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

Tomasz Surdel informó que cuando le quitaron la capucha, lo apuntaron con una pistola en la cara y apretaron el gatillo para simular una ejecución. Inmediatamente lo abandonaron en la calle y los funcionarios se fueron


El periodista polaco Tomasz Surdel, corresponsal del diario Gazeta Wyborcza en Caracas, fue golpeado fuertemente por miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) el 14 de marzo. La agresión ocurrió cuando Surdel manejaba por Bello Monte.

De acuerdo con el relato del diario para el que trabaja para el Instituto Internacional de Prensa (IPI), la policía detuvo al periodista y este presentó su pasaporte. El funcionario policial se comunicó por radio y le ordenó al trabajador de la prensa que saliera del vehículo; cuando Surdel salió del carro, le cubrieron el rostro con una capucha negra e inmediatamente lo golpearon, hirieron la cara y las costillas.

Tomasz Surdel informó que cuando le quitaron la capucha, lo apuntaron con una pistola en la cara y apretaron el gatillo para simular una ejecución. Inmediatamente lo abandonaron en la calle y los funcionarios se fueron.

#AlertaSNTP | «Uno ordenó disparar el arma en mi cara. Él, riendo, apretó el gatillo. El arma no estaba cargada. Estaban con pasamontañas, se subieron a su camioneta y se fueron, dejándome golpeado en la vía», relató Tomasz Surdel, periodista polaco víctima de la Faes #14Mar

. pic.twitter.com/RcPCSW8FVC

— SNTP (@sntpvenezuela) 15 de marzo de 2019

“Condenamos enérgicamente el ataque brutal contra Tomasz Surdel como un acto inaceptable de violencia”, dijo el director adjunto de IPI, Scott Griffen y agregó que “el ataque ilustra los crecientes riesgos para la seguridad de los periodistas en Venezuela”.

Griffen considera que “Venezuela debe responsabilizar inmediatamente a los autores de este horrible asalto, e instamos al gobierno polaco a que ejerza presión diplomática sobre Venezuela para garantizar que esto ocurra”.

Surdel es un corresponsal con experiencia específica en temas de América del Sur y tiene dos meses en Venezuela. El periódico Gazeta Wyborcza dijo que este periodista contribuyó con nueve informes detallados sobre la situación venezolana desde febrero de 2018.

Durante esta semana cuerpos de seguridad del Estado han detenido al comunicador Luis Carlos Díaz, a quien un tribunal le concedió libertad condicional. También está la denuncia de la separación de un productor de CNN la tarde del jueves, mientras trabajaba con en Maiquetía.

*Lea también Denuncian desaparición de productor de CNN cuando equipo trabajaba en Maiquetía

Post Views: 6.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gazeta WyborczapolacoTomasz Surdel


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
      • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
      • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
      • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
        septiembre 15, 2025
      • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
        septiembre 15, 2025
      • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
        septiembre 15, 2025

    • A Fondo

      • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
        septiembre 15, 2025
      • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
        septiembre 14, 2025
      • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
        septiembre 13, 2025

    • Opinión

      • Genocidio, por Fernando Rodríguez
        septiembre 15, 2025
      • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
        septiembre 15, 2025
      • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
        septiembre 15, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda