Denuncian que las FAES golpearon a periodista polaco Tomasz Surdel

Tomasz Surdel informó que cuando le quitaron la capucha, lo apuntaron con una pistola en la cara y apretaron el gatillo para simular una ejecución. Inmediatamente lo abandonaron en la calle y los funcionarios se fueron
El periodista polaco Tomasz Surdel, corresponsal del diario Gazeta Wyborcza en Caracas, fue golpeado fuertemente por miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) el 14 de marzo. La agresión ocurrió cuando Surdel manejaba por Bello Monte.
De acuerdo con el relato del diario para el que trabaja para el Instituto Internacional de Prensa (IPI), la policía detuvo al periodista y este presentó su pasaporte. El funcionario policial se comunicó por radio y le ordenó al trabajador de la prensa que saliera del vehículo; cuando Surdel salió del carro, le cubrieron el rostro con una capucha negra e inmediatamente lo golpearon, hirieron la cara y las costillas.
Tomasz Surdel informó que cuando le quitaron la capucha, lo apuntaron con una pistola en la cara y apretaron el gatillo para simular una ejecución. Inmediatamente lo abandonaron en la calle y los funcionarios se fueron.
#AlertaSNTP | «Uno ordenó disparar el arma en mi cara. Él, riendo, apretó el gatillo. El arma no estaba cargada. Estaban con pasamontañas, se subieron a su camioneta y se fueron, dejándome golpeado en la vía», relató Tomasz Surdel, periodista polaco víctima de la Faes #14Mar
— SNTP (@sntpvenezuela) 15 de marzo de 2019
“Condenamos enérgicamente el ataque brutal contra Tomasz Surdel como un acto inaceptable de violencia”, dijo el director adjunto de IPI, Scott Griffen y agregó que “el ataque ilustra los crecientes riesgos para la seguridad de los periodistas en Venezuela”.
Griffen considera que “Venezuela debe responsabilizar inmediatamente a los autores de este horrible asalto, e instamos al gobierno polaco a que ejerza presión diplomática sobre Venezuela para garantizar que esto ocurra”.
Surdel es un corresponsal con experiencia específica en temas de América del Sur y tiene dos meses en Venezuela. El periódico Gazeta Wyborcza dijo que este periodista contribuyó con nueve informes detallados sobre la situación venezolana desde febrero de 2018.
Durante esta semana cuerpos de seguridad del Estado han detenido al comunicador Luis Carlos Díaz, a quien un tribunal le concedió libertad condicional. También está la denuncia de la separación de un productor de CNN la tarde del jueves, mientras trabajaba con en Maiquetía.
*Lea también Denuncian desaparición de productor de CNN cuando equipo trabajaba en Maiquetía