• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian que policía de Texas agrede a migrantes con balas de goma



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

texas migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 24, 2024

Rosa Mani Arias, coordinadora en Juárez del grupo Avara, una organización que apoya a migrantes calificó como brutal e indignante el ataque por parte de la policía texana, que hace unos días se integró a la vigilancia de la frontera en Juárez-El Paso


Activistas a favor de los derechos de los migrantes denunciaron este sábado que la Policía de Texas ha escalado las agresiones a los indocumentados en la frontera de Ciudad Juárez-El Paso entre México y Estados Unidos hasta dispararles balas de goma.

Rosa Mani Arias, coordinadora en Juárez del grupo Avara, una organización de origen estadounidense que apoya a migrantes, calificó como brutal e indignante el ataque por parte de la policía texana, que hace unos días se integró a la vigilancia de la frontera en Juárez-El Paso.

«Muy lamentable la situación de los disparos de goma, muy lamentable que las personas están completamente vulnerables.Tenemos indignación, solamente podemos hacer el llamado a las personas que se acerquen a nuestros espacios que estamos dispuestos a apoyarlos», dijo a la activista.

Señaló que las personas agredidas pueden estar viviendo una situación muy complicada, pues al estar heridos y no tener cerca un centro de atención, los problemas de salud se agravan por la falta de higiene, alimentación y agua que existe en los campamentos que han instalado los migrantes en la zona.

*Lea también: ARI Móvil acompañó a los Palmeros de Chacao

Tensión entre migrantes

«Están en un área muy complicada, es muy difícil el acceso y no siempre estamos cerca para poder apoyar y llevarlos a los hospitales», explicó.

Dijo que para evitar este tipo de hechos violentos y alguna tragedia, lo mejor es que los migrantes que están acampando se acojan a alguno de los albergues y realicen el proceso migratorio según las normas de Estados Unidos.

«No deben poner en riesgo su integridad, su salud, sus acciones para poder llegar a Estados Unidos de una manera ordenada», indicó la activista.

La tensión migratoria en Juárez-El Paso alcanzó un nuevo pico este viernes, cuando la Policía de Texas se sumó al trabajo de vigilancia de la frontera que hasta ahora había recaído en manos de la Guardia Nacional.

Las corporaciones dispararon el viernes gas lacrimógeno contra un grupo de migrantes que jalaban la malla metálica frente al punto 36 de la frontera para poder llegar con los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en el Sector El Paso, en Texas.

En la disputa, un venezolano de 26 años de edad, quien se identificó como José Lozada, resultó herido con una bala de goma, y su rostro quedó lleno de sangre, mientras otros migrantes hacían una manifestación pacífica.

«La ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo»

A pesar de estas acciones, un campamento de medio centenar de migrantes permanece en el punto 36, entre la orilla del río Bravo y una de las tres cercas de alambre de púas que desde ayer refuerzan las fronteras.

En esa zona hay además unos 100 elementos de la Guardia Nacional texana y al menos 30 patrullas.

Estas acciones se producen en medio de un flujo migratorio inédito de los últimos años en la región, donde México reportó una subida de cerca del 77% en la migración irregular en 2023, con más de 782.000 extranjeros indocumentados detectados.

Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre a la frontera entre México y Estados Unidos como «la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo», con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

EFE

Post Views: 2.723
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MéxicoMigrantesPolicía de TexasTexas


  • Noticias relacionadas

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda