• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PJ exige atención médica adecuada y libertad para presa política Mayra Alejandra Castro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mayra Castro presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2025

Familiares denuncian que la salud de la presa política Mayra Alejandra Castro se viene debilitando y fue trasladada al hospital de Cúa. «En el calabozo se lesionó un ojo y fue diagnosticada con epiescleritis. Además, está padeciendo de migraña, gastritis crónica, edema en miembros inferiores, retención de líquido y bronquitis aguda», señalaron 


La presa política Mayra Alejandra Castro Duarte fue trasladada de emergencia al hospital Dr. Osío de Cúa, en los Valles del Tuy, estado Miranda, el pasado 31 de enero, tras presentar malestar abdominal.

El partido Primero Justicia (PJ) exigió su libertad inmediata y recordó que Castro Duarte fue detenida arbitrariamente pasado 2 de agosto de 2024 durante las protestas poselectorales. «Exigimos su inmediata liberación, respeto a sus derechos humanos y a que reciba la atención médica correspondiente».

#ALERTA🚨 | Denunciamos la grave situación de salud de Mayra Alejandra Castro Duarte.

El pasado 31 de enero, nuestra compañera presa política, Mayra Alejandra Castro Duarte, fue trasladada de emergencia al hospital Dr. Osío de Cúa, en los Valles del Tuy, estado Miranda. A pesar… https://t.co/CGYesL8sdv

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) February 1, 2025

Una nota publicada por El Pitazo señaló que la mujer fue examinada, y de acuerdo con el informe del médico, «se consiguió dolor a nivel de la región hepática», por lo que se le indicó un tratamiento, así como exámenes para su estudio.

Castro Durán, quien es la presidente del partido Primero Justicia, en el municipio Urdaneta, cumplirá seis meses detenida el próximo 2 de febrero. El día de su arresto llevaba un listado con nombres de personas que militan en el partido Primero Justicia (PJ) y un cuaderno con tres modelos de actas con los resultados electorales de las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional (AN), que eran usadas como guía para dictarles los talleres a los testigos electorales que participaron en la elección presidencial del 28 de julio.

*Lea también: Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal

Esos fueron los elementos presentados por la fiscalía para acusarla de terrorismo e incitación al odio. A ello se suma el delito de resistencia a la autoridad, aunque nunca se opuso a la detención

Sus parientes están preocupados, ya que la salud de Castro se viene debilitando. «En el calabozo se lesionó un ojo y fue diagnosticada con epiescleritis. Además, está padeciendo de migraña, gastritis crónica, edema en miembros inferiores, retención de líquido y bronquitis aguda. Ella duerme en el piso, en un espacio hacinado, húmedo, sin ventilación y sin servicio de agua potable y oscuro», acotó uno de sus allegados.

Castro fue trasladada en noviembre y diciembre del año pasado al Servicio Nacional de Medicinas y Ciencias Forenses (Senamecf), en Ocumare del Tuy, y allí certificaron en ese momento que presentaba varias patologías. Sus familiares piden que se revise su expediente y le otorguen una medida cautelar. «No merece morir en la cárcel», destacó un pariente.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mayra Alejandra CastroPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda