• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Denuncian que régimen de Maduro comete «razzia» contra la dirigencia sindical



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicalista OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2020

El sindicalista Moreno indicó que es contraproducente que integren a la milicia en los procesos de los trabajadores porque según los convenios de la OIT, se habla de libertad sindical


El integrante del comité de Derechos Humanos de la Confederación de Trabajadores de Venezuela Pedro Arturo Moreno, denunció que en lo que va de 2020 se han producido al menos 20 detenciones contra trabajadores y dirigentes sindicales, además de procesos judiciales contra más de 100 trabajadores que están sometidos a regímenes de presentación.

En ese sentido, Moreno alertó que existe una violación continuada de DDHH contra los sindicalistas, los que calificó como una «razzia». Enfatizó que uno de los casos más trascendentes al respecto es el que se lleva contra el secretario general de Ferrominera, Rubén González, quien tiene 15 meses detenido de una sentencia de 5 años de prisión impuesta por un tribunal militar.

Recordó que González tiene problemas de salud y que desde los tribunales no hacen caso a los llamados de la familia y los amigos para permitir que le den casa por cárcel, mientras subrayó que tanto la Organización Internacional del Trabajo, OIT, como la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, mencionaron este caso como emblemático de la violación del derecho sindical.

*Lea también: Consecomercio: El petro con convertibilidad libre podría funcionar bien y sería aceptado

Otro de los casos que llaman la atención es el de Rodney Álvarez, quien lleva ocho años detenidos y se le acusa de un crimen sin que hasta los momentos se hayan mostrado evidencias de su culpabilidad.

Como los casos de Álvarez y González, Pedro Arturo Moreno refirió los casos de los dirigentes sindicales de empleados públicos del estado Sucre, Ramón Gómez, Carlos Ochoa y César Morales; los de Jesús Guevara y Edgar Torres, trabajadores de la siderúrgica de la planca Casima y detenidos por la Dgcim; el de Nelson Bustillos, Juan Medina y Freddy Reinosa, trabajadores de la refinería de Amuay y acusados de terrorismo y sabotaje por la falta de mantenimiento preventivo de esas plantas.

A su juicio, se está presentando en Venezuela una situación en donde la más leve protesta por parte de los trabajadores para exigir mejores reivindicaciones, son reprimidas por los cuerpos de seguridad del Estado y respaldados por el sistema de Justicia ya que las razones que los motivan a actuar son políticas y se les vulnera sus derechos.

Expresó su queja sobre la «obligatoriedad de crear milicias obreras para defender el proceso revolucionario. Los uniformes de trabajo son militares y el supuesto principal dirigente de la central oficialista de trabajadores es un teniente de la milicia».

*Lea también: El MAS insta a «responsables» de nombrar al nuevo CNE a «tomar cartas en el asunto»

Señaló que esto es contraproducente porque existen convenios internacionales que hablan de libertad sindical y cuando se «asigna» a una milicia, las normas militares se hacen presentes «y los dirigentes sindicales se deben a sus afiliados».

En cuanto a los problemas económicos, aseveró que los que más sufren son los trabajadores de la administración pública.

“Se está dando la apertura de una economía anarquizada. Una dolarización salvaje que ha permitido que los principales beneficiarios de esta política sean los importadores que va en detrimento de la producción nacional, de la creación de puestos de trabajo productivo y de los derechos laborales de los trabajadores”, añadió.

Post Views: 864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaCTVMiliciaPedro Augusto Morenorubén gonzález


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores de la CVG a Maduro: Queremos indexación del salario al dólar
      marzo 4, 2023
    • Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
      febrero 24, 2023
    • Museo de los Niños abrirá nuevamente el #24Feb tras exitoso regreso en carnavales
      febrero 21, 2023
    • Aruba se une a Curazao y acuerda abrir frontera con Venezuela el #1May
      febrero 17, 2023
    • Museo de los Niños reabrirá el #18Feb tras varios meses de buscar fondos para repararlo
      febrero 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas
    • Jubilados y pensionados gritaron "no al saqueo" en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo

También te puede interesar

Presidente del Gobierno de Canarias estará por cuatro días en Venezuela
febrero 8, 2023
CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
febrero 6, 2023
Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
febrero 1, 2023
Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda