• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolano a la espera de asilo muere en EEUU al negarle trasplante de corazón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2018

Las leyes migratorias de Estados Unidos son muy estrictas, aunque la vida de una persona esté en juego. Ese fue el caso de un hombre de nacionalidad venezolana que murió por supuestamente haberle negado la atención médica necesaria para vivir


Un venezolano de 44 años, identificado como Eumer Ferrer, falleció este 6 de mayo en un hospital del estado de Tennessee, Estados Unidos, debido a que el centro de salud no aceptó hacerle un trasplante de corazón por «no tener papeles», luego de que sufriera un infarto y un accidente cerebro vascular.

Así lo denunció su esposa, Jennifer Rodríguez, quien indicó que en la actualidad no puede buscar empleo porque tiene un embarazo de alto riesgo y aseveró al portal Mundo Hispánico que «ahora lo que me queda es luchar por mi pequeña Sarah». Ferrer trabajaba en una fábrica de alimentos y era el sostén de su hogar.

Lea también: El Vaticano tiende “puente de solidaridad” para los migrantes venezolanos

Según el Nuevo Herald, Eumer y Jennifer emigraron de forma legal a Estados Unidos para huir de la crisis por la que atraviesa Venezuela. En esa nación solicitaron asilo político. En la actualidad estaban a la espera de la entrevista con las autoridades de inmigración.

El pasado 20 de abril solicitaron a esa oficina que adelantaran la entrevista pero les dijeron que su petición “no podía proceder con este tipo de solicitud, aunque es un caso de extrema emergencia”.

Lea también: Organización Internacional de Migraciones lanza plan para flujo de venezolanos

Ferrer fue ingresado en el hospital Saint Francis, en la ciudad de Memphis, Tennessee, donde lo aceptaron el pasado 22 de febrero a pesar de no tener sus papeles en regla. Allí se le practicó un cateterismo. De acuerdo al site Gofundme, su corazón quedó funcionando a un 20% de su capacidad y estuvo en cuidados intensivos ocho días.

El 3 de mayo sufrió un ACV por un coágulo en el cerebro y tras ser intervenido, su corazón solo funcionaba al 10%. La sobrina de Eumer, Raquiles Millán, relató que «los doctores nos dijeron que teníamos que llevarlo al Baptist East Memorial Hospital para un trasplante de corazón o puede que no llegue hasta el lunes». En ese centro de salud fue que le dijeron que no podían atenderlo.

Lea también: 14.000 venezolanos han legalizado su estatus migratorio en Chile durante el 2018

Con información del Nuevo Herald y Mundo Hispánico

Post Views: 4.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUEumer Ferrerleyes migratoriastrasplante


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda