Denuncian retardo procesal en juicio a detenidos del INTT

Seis trabajadores del INTT fueron detenidos en mayo de 2017 y siguen a la espera del juicio y de saber cuáles son los delitos que les imputan
La justicia también está escasa en Venezuela. Otra muestra de ello es lo que ocurre con seis funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, quienes están detenidos desde mayo de 2017, recibieron una orden de libertad, pero siguen detenidos.
Se trata de Braulio Echenique, Anthony Bustamante, Eufemia Key, Yaxon Echenique, Marlene Guevara y Haydee Méndez, quienes están detenidos en las instalaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicias, Penales y Criminalísticas en El Paraíso, por unas supuestas irregularidades en un traspaso ilegal de vehiculos, pero asegura Alexander Pinto, familiar de uno de los detenidos, que no conoce con exactitud cuáles son los cargos que les imputan.
Le hacen un llamado al fiscal general de la República, al defensor del Pueblo -impuestos ambos por la Asamblea Constituyente- y al presidente del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas para que acabe el retardo procesal del que ha sido victimas estos funcionarios de INTT que se encuentran detenidos.
Señala Pinto, que el fiscal 78º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Arturo Ojeda, los acusó «injustamente» ante el Tribunal 38º de Control del Área Metropolitana de Caracas a los funcionarios, pero dicha Instancia otorgó la libertad a los funcionarios del INTT. Ante esta decisión el fiscal 78ª se dirigió a la Corte Penal de Apelaciones, instancia que modificó la decisión.
Destaca Pinto, que los detenidos que han sido víctimas de un procedimiento que los han mantenido presos sin conocer a ciencia cierta los cargos que se le imputan y «estamos seguros que pudieran estar sirviendo como excusa para justificar la salida de los verdaderos responsables y que a los mismo no se le confisquen los bienes, igualmente manifestamos que nuestros familiares presos injustamente son hombres y mujeres, padres, madres, hijos y abuelos que desean estar con sus familias y claman que se determine de qué se les acusa, ya que hasta la fecha es una incógnita, además denunciamos que a ellos cada día se le deteriora más la salud y la estabilidad mental».