Denuncian suspensión de visitas al preso político Josnars Baduel en El Rodeo I

Andreina Baduel destacó que las condiciones de su hermano Josnars Baduel «se deterioran cada día más por la falta de atención médica» dentro de El Rodeo I
Los familiares del preso político Josnars Baduel denunciaron la suspensión de visitas «por tiempo indefinido» y la entrega de paquetería en la cárcel de El Rodeo I, estado Miranda.
«Mi hermana Margareth, llegó hasta El Rodeo I, cumpliendo con cada protocolo, pero le informaron que las visitas están suspendidas por tiempo indefinido, sin explicación, ni motivo y que si quería entregar la paquetería, debía hacerlo a través de otro familiar de un recluso que estuviera allí adentro», reclamó Andreina Baduel, hermana de Josnars, en redes sociales.
Indicó que además de los impedimentos de visita, la semana pasada se solicitaron medicinas para Josnars pero «ni siquiera tenemos la certeza de que se las hayan entregado».
«Negar el contacto familiar, restringir la entrega de insumos médicos y mantenerlo bajo estas condiciones es tortura, tanto para él como para nosotros, su familia», sentenció Baduel.
*Lea también: «La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
Destacó que las condiciones de su hermano «se deterioran cada día más por la falta de atención médica», debido a El Rodeo I «donde las condiciones de reclusión son inhumanas».
Además, señaló que esta situación no solo la atraviesa Josnars Baduel: «hoy en Venezuela, miles de familias de presos políticos sufren la misma realidad. Por eso seguiremos aquí, levantando la voz y denunciando cada irregularidad, porque no es justo que ninguna familia venezolana tenga que vivir esta situación».
También insistió en que «no van a quebrarnos» con este tipo de acciones y permanecerán reclamando la libertad de todos los presos políticos.
📢 DENUNCIA | Nuevamente, se nos vulnera un derecho fundamental.
Este fin de semana, le correspondía la visita y entrega de paquetería para mi hermano, Josnars Baduel.
Mi hermana Margareth, llegó hasta El Rodeo I, cumpliendo con cada protocolo, pero le informaron que LAS… pic.twitter.com/4BSar11cFA— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) August 11, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.