• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian traslados de detenidos en Amazonas y Carabobo a la cárcel de Tocorón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVP. Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2024

Los traslados de detenidos por las protestas poselectorales a la cárcel de Tocorón, ordenados por Nicolás Maduro, iniciaron el pasado 26 de agosto. Desde Amazonas trasladaron este miércoles a 12 personas, entre ellos seis indígenas. Se desconoce la cantidad de personas trasladadas desde el estado Carabobo


La organización Foro Penal y el partido Encuentro Ciudadano denunciaron este miércoles 4 de septiembre el traslado de detenidos por protestas poselectorales que se encontraban en los estados Amazonas y Carabobo al Internado Judicial de Aragua, mejor conocido como la cárcel de Tocorón.

El coordinador de pueblos indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz, informó que en la madrugada fueron trasladadas 12 personas, entre ellos seis indígenas, a dicha cárcel. En esta prisión ya se encuentran otras siete personas de pueblos originarios arrestadas por las protestas.

«Nosotros no solo abogamos por su libertad, sino por la garantía de sus derechos humanos ya que nuestros hermanos indígenas tienen prerrogativas de derechos fundamentales. Como indígenas, sus derechos les han sido violados desde el primer momento de su detención arbitraria», aseguró Ortiz.

Entre los trasladados a Tocorón desde Amazonas se encuentra el defensor Henry Gómez, arrestado el 17 de agosto durante una protesta pacífica en Puerto Ayacucho.

#4S @olnarortizBare, coordinador de derechos humanos de Pueblos Indigenas del @ForoPenal informa que hoy a las 4:00 am fueron trasladados todos los detenidos (masculinos) en el contexto de las protestas postelectorales del estado Amazonas a la cárcel de Tocorón. pic.twitter.com/iWadLGVu3O

— Foro Penal (@ForoPenal) September 4, 2024

Por su parte, Encuentro Ciudadano denunció el traslado arbitrario «a pesar de su grave estado de salud» de su coordinador de asuntos Lgbti en Carabobo, Nelson Merino.

En una publicación en redes sociales, el partido señaló que el activista «sufre una enfermedad degenerativa a nivel muscular y de huesos, también a nivel extremidades superiores e inferiores». Exigieron su liberación inmediata.

Nelson Merino fue detenido el pasado 30 de julio por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Naguanagua, estado Carabobo. Fue presentado ante el Tribunal 4 de Control de ese estado, a cargo de la jueza Ana Legón, y señalado por los presuntos delitos de «terrorismo, incitación al odio, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad».

El martes 3 también se registró el traslado de varios detenidos a Tocorón, entre ellos el abogado del Foro Penal Kennedy Tejada y otras personas que se encontraban en la sede del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) Valencia y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) Los Guayos.

#URGENTE | Queremos denunciar que, a pesar de su grave estado de salud, Nelson Merino fue trasladado hacia el penal de Tocorón.

Nuestro compañero sufre una enfermedad degenerativa a nivel muscular y de huesos, también a nivel extremidades superiores e inferiores.

Exigimos su… pic.twitter.com/VTBILh3T5z

— Encuentro Ciudadano (@EnCiudadanoVzla) September 4, 2024

Los traslados de detenidos por las protestas poselectorales a la cárcel de Tocorón, ordenados por Nicolás Maduro, iniciaron el pasado 26 de agosto con al menos 300 personas, que anteriormente se encontraban en la cárcel de Yare III (estado Miranda).

Según las autoridades, al menos 2.229 personas han sido detenidas y 27 fueron asesinadas en el contexto de protestas en rechazo a los resultados de las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador a Nicolás Maduro. Hasta el 29 de agosto, ONG independientes habían verificado la detención de 1.760 personas por motivos políticos.

Post Views: 1.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de TocorónEncuentro CiudadanoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
noviembre 11, 2025
Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda