• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denunciar a Nicolás, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 4, 2018
@Naky


Diputados de la Asamblea Nacional consignaron un documento denunciando penalmente a Nicolás por valimiento de sus funciones en la campaña electoral del pasado 20 de mayo: “Nicolás Maduro incurrió en el artículo 70 de la ley Anticorrupción al involucrase en las campañas electorales usando los recursos del Estado”, dijo el diputado Luis Florido. Los diputados denunciaron el canje de votos por el bono que prometía a través del carnet de la patria: “Ofrecer el bono por votos en las elecciones presidenciales es un delito punible”. De no obtener respuestas del Fiscal general impuesto, la acusación será llevada a instancias internacionales. Mientras tanto, el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio declaró en Twitter la falta absoluta en la Presidencia de Venezuela y decretó la urgencia de llenar el vacío de poder conforme a la Constitución de la República. La declaración fue avalada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien tuiteó “Apoyamos decisión del @TSJ_Legitimo que es coherente con resolución de Asamblea de la OEA del 5 de junio”. Una vez más se abrió el compás para denostar del Parlamento en redes sociales por “órdenes” inejecutables.

Prioridades claras

Por segundo año consecutivo, Citgo, filial de Pdvsa, financia la celebración del 4 de julio en Houston. Desde 2015, Citgo costea todos los gastos de juegos pirotécnicos con los que culmina la fiesta. La ONG Transparencia Venezuela informó que además de sus extraordinarios sueldos, los militares han sido privilegiados con créditos adicionales. En 2018 el Ministerio de Defensa ha recibido recursos extrapresupuestarios que ascienden a Bs. 36.131.051.079.471, cifra que supera al presupuesto de la nación para este año, que es de Bs. 36.102.059.000.000. A los militares les han dado 17 veces más recursos que al Ministerio de Agricultura; 35 % más recursos extras que al Ministerio de Educación Universitaria y 110 % más dinero que para la alimentación de los estudiantes. De los 11 créditos adicionales destinados al Ministerio de Defensa, 4 fueron aprobados pocos días antes del proceso del 20 de mayo. Por eso es risible que el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informe que el Ejecutivo tendrá como prioridad enfocarse en resolver temas esenciales como el agua, el transporte público y las obras de infraestructura, cuyo tiempo de realización calibró “en las próximas semanas”; mientras el ministro de Educación, Elías Jaua, afirmó sentirse cada día “más orgulloso de la educación pública venezolana».

Los marines que no vinieron

Casi un año después se desvela el origen de la tesis del Día D en Venezuela: el pasado agosto, durante una reunión con sus asesores, el presidente Donald Trump preguntó por qué Estados Unidos no podía invadir Venezuela. La sugerencia sorprendió a los presentes, incluidos el Secretario de Estado Rex Tillerson y el consejero de seguridad H.R. McMaster, que ya abandonaron sus cargos. El relato de la conversación hasta ahora secreta procede de un alto cargo del gobierno familiarizado con lo que se dijo entonces, que habló bajo condición de anonimato y afirmó que los asesores explicaron a Trump por qué una acción militar podría ser contraproducente y arriesgaría el apoyo ganado entre los gobiernos latinoamericanos para castigar a Nicolás. Se supone que la idea persistió en Trump e hizo el planteamiento al presidente colombiano Juan Manuel Santos y después se lo planteó a otros cuatro líderes latinoamericanos. Todos se negaron a la posibilidad. El resto del artículo critica las imprudencias de Trump y su política exterior, sin dejar de reconocer el valor de las sanciones contra funcionarios venezolanos; así como las contribuciones económicas para ayudar a Colombia y Brasil a paliar la crisis migratoria. Esta noche, con base en esta historia Diosdado Cabello amenazó con investigar a los opositores que han solicitado una intervención humanitaria (que en su criterio es lo mismo que una intervención militar), asegurando aprobarán leyes para que sean castigados severamente, que serán juzgados sin importar en el país donde estén y que “todo aquel que sea considerado traidor a la patria será tratado como un enemigo”.

Nosotros los migrantes

Nancy Izzo Jackson, funcionaria del Departamento de Estado, explicó que aún cuando EEUU mantiene la intención de apoyarnos, las condiciones para recibir inmigrantes son rigurosas y solo “un porcentaje muy pequeño” conseguirá asilo en norteamérica. El Gobierno colombiano inició hoy el proceso de actualización de datos para los venezolanos que habitan allí con el Permiso Especial de Permanencia. La canciller colombiana María Ángela Holguín aseveró que la negativa del Gobierno venezolano a admitir la crisis dificulta la búsqueda de soluciones y también la relación con los vecinos dispuestos a ayudar. Se espera que en los próximos días retornen venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago por delitos migratorios. La Asamblea Nacional solicita al Gobierno que los ayude permitiendo que el retorno se haga bajo la figura de repatriados, descartando con ello los problemas legales por delitos migratorios. La Universidad Católica Andrés Bello informó que estudiantes y egresados de algunas carreras podrán obtener un título de pregrado con validez en EEUU gracias al reciente acuerdo firmado con URBE University y Florida Global University. Los interesados en obtener más información pueden escribir a [email protected]

Breves y graves

– Acción Democrática se retira de la Mesa de la Unidad Democrática. Según El Nuevo País, la razón es “el incumplimiento del acuerdo suscrito por todos los partidos el 19 de julio del año pasado”, amén de la “paralización” de la coalición.
– Los enfermeros ya suman 10 días de protesta sin que el Gobierno haya tomado ninguna acción para escuchar sus demandas. La amenaza de renuncias masivas parecieran no importarles. La movilización realizada hoy en perreras, autobuses y carros (llamada La peregrinación por la Salud) llegó hasta Miraflores, solicitándole a Nicolás que intente vivir con el sueldo de una enfermera.
– Ecuador llamó a consultas a su embajador en Bolivia y suspendió el viaje del nuevo embajador de Ecuador designado a Venezuela a raíz de que ambos países rechazaron la orden de prisión contra el expresidente Rafael Correa, anunció el canciller José Valencia. En la noche, el presidente Lenín Moreno pidió respeto a las decisiones de su nación.
– Miles de nicaragüenses formaron hoy una cadena humana sobre una avenida de Managua, para exigir la salida del poder del dictador Daniel Ortega y el cese de la violencia que deja centenas de muertos en 75 días de protestas.

…
Seguimos.

Post Views: 3.316
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalMarinesMigrantesNaky Soto


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda