• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 17, 2022

Carlos Erik Malpica Flores , extesorero de la nación y sobrino de Cilia Flores, fue excluido de la lista de sancionados del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en la mesa de negociación,  aseguró que han trabajado «muy de cerca con los Estados Unidos en acciones específicas que tienen como finalidad la reactivación del proceso de negociación»


Carlos Erik Malpica Flores, extesorero de la nación, fue excluido de la lista de sancionados del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La información fue anunciada este viernes 17 de junio.

Malpica Flores también fue vicepresidente de Finanzas de Pdvsa.  El sobrino de la primera dama, Cilia Flores,  fue señalado de presunta vinculación con operaciones de lavado de dinero y sancionado por EEUU en 2017.

Al año siguiente, Panamá lo sancionó por considerarlo de alto riesgo por blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Malpica Flores, en el 2011, figuró en la lista de más de 18 funcionarios que, presuntamente, ingresaron irregularmente a la nómina de la Asamblea Nacional (AN).

En mayo, se difundió la información de que Estados Unidos retiraría las sanciones a Malpica Flores como parte de las condiciones exigidas por el gobierno de Nicolás Maduro para levantar la pausa que le impuso a la Mesa de Negociación en México, en octubre de 2021. El argumento del gobierno para dejar el proceso, que se realizó bajo la mediación de Noruega, fue la extradición del empresario Alex Saab de Cabo Verde a EEUU.

El 17 de mayo, la Plataforma Unitaria negó que haya pedido levantar sanciones personales y rechazó las versiones periodísticas de la agencia Associated Press (AP) sobre los acuerdos a los que se habría llegado para retomar el diálogo.

La versión de AP indicó que, de acuerdo con dos altos funcionarios del gobierno de EEUU, que hablaron en condición de anonimato, Carlos Erik Malpica-Flores, había sido removido de la lista de sancionados.

En ese momento, la alianza opositora puntualizó que «alcanzar cualquier acuerdo solo podría darse en la medida en que se logren pasos concretos en el camino para lograr la libertad y la democracia en Venezuela». De la misma manera, la alianza opositora destacó que su único objetivo es poner fin a la tragedia que vive el país «y que con esto, regrese la libertad y la democracia en Venezuela».

Este viernes, Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en la mesa de negociación, aseveró, a través de Twitter, que han trabajado «muy de cerca con los Estados Unidos en acciones específicas que tienen como finalidad la reactivación del proceso de negociación conforme al Memorando de Entendimiento firmado en Ciudad de Mexico, en busca de soluciones a la grave crisis que afecta al pueblo venezolano».

La Delegación de la Plataforma Unitaria ha trabajado muy de cerca con los Estados Unidos en acciones específicas que tienen como finalidad la reactivación del proceso de negociación conforme al Memorando de Entendimiento firmado en Ciudad de Mexico, en busca de soluciones a la

— Gerardo Blyde (@GerardoBlyde) June 17, 2022

Aunque el 17 de mayo, Blyde se reunió con el jefe de la delegación del gobierno, Jorge Rodríguez, y ambos anunciaron que estaban en marcha las conversaciones para reanudar el proceso de diálogo, hasta ahora, no hay ningún anuncio formal sobre la reactivación del mecanismo.

Lea también:Plataforma Unitaria niega que haya pedido levantar sanciones personales

Post Views: 11.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Erik Malpica FloresdiálogoEEUUNegociaciónOposiciónPlataforma UnitariaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile: "No es un hecho aislado"

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada...
      noviembre 19, 2025
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda