• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Departamentos fronterizos de Colombia piden ayuda para atender a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos siguen regresando desde Colombia por el coronavirus HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2020

Según Migración Colombia más de 72.000 venezolanos ya han retornado a nuestra nación, apenas un 4% del 1,8 millón que hay en ese país


El gobernador del departamento Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero, solicitó el 4 de junio a las autoridades -en especial al Ministerio de Salud de Colombia- que se diseñe una mejor forma para poder acompañar a los migrantes venezolanos que desean regresar a su país y optimizar la atención en la frontera entre ambas naciones, ante la situación de «embudo» que se registra en el sector de La Parada, en Villa del Rosario.

“Necesitamos que el Ministerio de Salud nos acompañe de una mejor forma en la atención de este tema fronterizo, porque somos conscientes que debemos estar preparados ante cualquier contingencia con los venezolanos que están llegando desde cualquier parte del continente y del interior del país”, sostuvo Serrano según La Opinión de Cúcuta.

Durante una reunión de la Comisión Segunda del Senado de la República, donde estuvieron presentes los gobernadores de los departamentos fronterizos como Nariño, Arauca, Amazonas, Putumayo y La Guajira, al igual que el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, el mandatario regional indicó que la situación en la zona fronteriza en Villa del Rosario mantiene en alerta a las autoridades estadales porque el cúmulo de tantas personas en el lugar puede convertirse en un foco masivo de covid-19 y en Venezuela solo reciben 300 personas al día.

A su juicio, la situación que hay en la frontera colombo-venezolana puede disparar los casos de infecciones por coronavirus en Norte de Santander, que registra hasta el jueves 4 de junio alrededor de 130 contagios en 13 municipios. Por eso solicitó al Ministerio de Salud redoblar esfuerzos para contener o solucionar esta situación que afectará a las poblaciones de los departamentos fronterizos donde existe un «altísimo riesgo».

*Lea también: Francia niega que Juan Guaidó esté refugiado en su embajada en Caracas

Por ello, pidió recursos para que puedan hacerse ampliaciones en la infraestructura de los hospitales Emiro Quintero Cañizares de Ocaña; San Juan de Dios, de Pamplona y Erasmo Meoz, en Cúcuta, al igual que solicitar que las zonas fronterizas reciban una mayor cantidad de ventiladores para las respiraciones mecánicas.

Juan Espinosa, director de Migración Colombia, dijo a AP que la decisión de nuestro país “genera que los procesos de llevar ciudadanos venezolanos hacia zonas de frontera en autobuses se frenen y se tengan que quedar en las regiones donde están actualmente como sucede en Bogotá, donde más de 500 migrantes se encuentran en la calle esperando iniciar el recorrido hacia la frontera. Este no es el momento de moverse”.

Según Migración Colombia más de 72.000 venezolanos ya han retornado a su país, apenas un 4% del 1,8 millón que hay en diferentes partes de Colombia.

Hasta ahora Colombia ha reportado 33.466 casos de coronavirus y 1.099 fallecidos, una cifra varias veces mayor a la informada por Venezuela de 1.952 infectados y 20 decesos, según los datos oficiales de cada país.

 

Post Views: 1.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscrisis migratoriaMigración ColombiaNorte de SantanderVilla del Rosario


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda