• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Deporte y primarias, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deporte y primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | octubre 11, 2023

X: @jesuselorza


El deporte es un ámbito que modela la sociedad en tanto que representa escenarios simulados para el ejercicio de valores sociales. Deportista no sólo es aquel que viste un uniforme y ejecuta algunos ejercicios. Se es deportista cuando a esto se le añade los rasgos éticos y axiológicos que el deporte entraña.

Los atletas, entrenadores, dirigentes, profesores de educación física, periodistas, médicos, fisioterapeutas, nutricionistas, obreros, empleados administrativos, padres y representantes agrupados en la organización Gente del Deporte se suman a las luchas sociales para hacer realidad la visión de país democrático, descentralizado, respetuoso de las libertades económicas, políticas y sociales. Como principios rectores de su accionar en la búsqueda y logro de un deporte mejor en una sociedad mejor señalan los siguientes:

  1. Nos debemos al pueblo venezolano que sufre y disfruta de los beneficios que el deporte brinda.
  2. Nos identificamos con los valores constitutivos de la esencia democrática, es decir, la libertad, la tolerancia y la convivencia. Todo lo que se quiera imponer, sea ajeno o contrario a la libertad, a la democracia, encontrará en nosotros unos civilistas adversarios.
  3. Nos declaramos en plena actividad para impedir cualquier intento de quebrar nuestro ejercicio democrático, porque estamos convencidos de la educación a través del movimiento, así como de las potencialidades del deporte como elementos fundamentales para el desarrollo de la convivencia, la personalidad, la amistad, el afecto, la libertad, el respeto por el contrario y las normas de consideración al que no vence en la competencia.
  4. Como ciudadanos formados en la ética del deporte propugnamos el respeto y rechazamos la “trampa” así como la manipulación.
  5. Queremos forjar y desarrollar la disciplina, el respeto a los reglamentos, a los códigos de ética deportivos, tanto de los deportistas como de quien los administra.

Gente del Deporte manifiesta que, acompaña a la inmensa mayoría de venezolanos que, en su lucha por lograr un cambio en la dirección política del país, donde prive la justicia como rectora del accionar humano, en procura de garantías de seguridad jurídica, seguridad social y seguridad personal para los que vivimos en Venezuela.

*Lea también: Regreso a clases, por Jesús Elorza

En este sentido, ratifican que, sin una base de acuerdos políticos democráticos, continuaremos viviendo en las condiciones de desigualdad e inequidad económica y social que hoy tenemos, la violación constante de la Constitución Nacional, la criminalización y judicialización de la protesta social, el encarcelamiento sin el debido proceso de hombres y mujeres que luchan por sus derechos, el deterioro progresivo del sistema educativo, el cerco presupuestario a las universidades, la pretensión de imponer el pensamiento único, la condena a muerte de loa trabajadores por la eliminación de los programas de asistencia social, los salarios , pensiones y jubilaciones de hambre que mantienen a los trabajadores en niveles de pobreza crítica. Todo ello, producto de un régimen totalitario en el que no se vislumbran garantías de vida decente.

Por todo ello, Gente del Deporte respalda a la convocatoria de elecciones para el próximo 22 de octubre formulada por la Comisión Nacional de Primaria.

Ante esa convocatoria los distintos sectores que hacen vida en el deporte deben estar prestos a participar activamente en dicho proceso electoral, integrándose a los equipos que están trabajando para hacerlo posible o por lo menos, concurriendo a votar en aquel centro al que sean designados. Señalan a su vez que, este proceso sirva para la continuación en la preparación organizada y entusiasta de los ciudadanos con miras a las elecciones presidenciales que deben ser convocadas para el próximo año 2024.

El sector deportivo señala con fuerza y convicción democrática que, el voto es la forma de expresar concretamente el deseo de cambio que los alienta y lo hacen a sabiendas que las condiciones no serán las más fáciles ni cómodas, pero se sienten estimulados e impulsados por el deseo de vivir en una Venezuela prospera, con oportunidades, en paz y con justicia, sin odios ni venganzas, en un clima de convivencia civilizada donde el respeto a nuestros derechos será correspondido con el cumplimiento de nuestras obligaciones ciudadanas. Por estas razones, nos plegamos al clamor nacional para que se produzca una salida institucional, pacífica y electoral a la crisis venezolana.

Somos ciudadanos deportistas, por tanto, venezolanos dispuestos a asumir posiciones incluyentes, contrarias al segregacionismo impulsado por quienes insisten en la confrontación como instrumento partidista para dividir al país en patriotas y apátridas.

La Gente del Deporte manifiesta estar convencidos que la mayoría de los venezolanos y quienes comparten con nosotros en este hermoso país, desean vivir en paz, armonía y esperanzados en un futuro próspero y el voto es la herramienta democrática de los que queremos un cambio en Venezuela.

En el proceso de las elecciones primarias el deporte dice presente e invita a la convivencia en la diversidad, transitando por un camino mejor, hacia la modernidad y el progreso, rechazando el caudillismo ególatra y totalitario que ha caracterizado el liderazgo gubernamental del siglo XXI.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 4.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda