• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Depositos de no residentes del Bandes Uruguay se duplicaron en 2018, según el BCU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

El boletín del BCU es publicado luego que el diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni, confirmara que el BCU bloqueó una transferencia de 1.200 millones de dólares que estaría tratando de hacer el gobierno de Maduro desde el Bandes


El Banco Central de Uruguay (BCU) emitió un boletín informativo en el que se pudo conocer que los depósitos de clientes no residentes del banco de origen venezolano Bandes Uruguay, estuvieron a punto de duplicarse este año rozaron los 100 millones de dólares. Según una nota difundida por el diario El Observador, los clientes que hicieron depósitos de más 250 mil dólares pasaron de ser 27 a 44.

De 418 clientes no residentes con los que contaba la entidad bancaria, 20 de ellos resaltaron por hacer depósitos iguales o inferiores a 250 mil dólares y otros 44 figuraron por tener depósitos superiores a la cifra antes mencionada. Es preciso recalcar que para el cierre del año 2017 solo 27 clientes no residentes manejabas cifrar superiores a esta.

*Lea también: Pizarro: la AN está consciente que la ayuda humanitaria es algo de vida o muerte

Según el medio uruguayo “los depósitos de los no residentes del Bandes Uruguay treparon fuerte, de 1.516 millones de dólares en 2017 a 3.168 al cierre del pasado año 2018”.

En un balance del año 2017 presentado el BCU se pudo conocer que más de dos tercios de las obligaciones por intermediación financiera de Bandes Uruguay con no residentes se concentró en clientes radicados en Venezuela.  En este sentido el informativo uruguayo, reseñó que si el pasado año se repitió ese escenario, entonces “el incremento de los depósitos de no residentes debió provenir en su mayoría del país caribeño”.

El boletín emitido por el BCU precisa que en 2018 los depósitos de los residentes también incrementaron. Pasaron de uno 1.382 millones de dólares a 2.041 millones de dólares.

Según una nota difundida por el semanario Búsqueda la única institución uruguaya donde crecieron los depósitos fu el Bandes, entidad que creció un 32.9% medido en dólares. El medio reseñó que “el resto de las banca; incluído el estatal BROU, cerraron con caídas en la comparación interanual.

El boletín del BCU es publicado luego que el diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni, confirmara que el BCU bloqueó una transferencia de 1.200 millones de dólares que estaría tratando de hacer el gobierno de Maduro desde el Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes), hacia una de las cuentas de la entidad en Uruguay.

Con información de El Observador

Post Views: 2.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco central de uruguayBandes Uruguay


  • Noticias relacionadas

    • Pensionados uruguayos y venezolanos demandaron al Bandes por impagos
      noviembre 20, 2019
    • Denuncian que Maduro pretende desviar $1.200 millones al Bandes Uruguay
      febrero 4, 2019

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda