• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Derrame de El Palito se extiende por 103km² de costa, según imágenes satelitales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame de El Palito según imágenes satelitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2023

De acuerdo con la ONG Gente del Petróleo, a lo largo de 2023 se han contabilizado un total de 17 derrames de crudo, a pesar de los esfuerzos de Pdvsa, que ha sustituido unos 500 kilómetros de tubería para mitigar este problema. La estatal sostiene que 80% de la costa de Puerto Cabello afectada por el incidente en El Palito ha sido saneada


Imágenes satelitales capturadas por el satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), muestran cómo la mancha petrolera causada por el derrame registrado en El Palito este martes 26 de diciembre se ha extendido a lo largo de al menos 103km² desde la costa de Puerto Cabello.

Ya está disponible la imagen satelital del Sentinel-2 que muestra la extensión que hoy ha alcanzado el #DerramePetrolero en El Palito.

La mancha ocupa unos 100 km2 y se proyecta 19 km hacia el este/noreste del lugar de origen.https://t.co/VyplCbXiCF pic.twitter.com/NurR6wVV9F

— Jesús Urbina (@jurbina) December 29, 2023

La expansión de la mancha, según muestra el satélite, dista mucho de lo explicado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la tarde de este jueves 28 de diciembre, en la primera comunicación ofrecida tras lo sucedido dos días antes.

En un hilo en la cuenta oficial de la estatal en la red social X, destacaron que para la tarde del jueves más de 80% de la zona costera había sido saneada.

«El personal cuenta con las medidas de protección establecidas en este tipo de eventos. Hasta la tarde de hoy, 28 de diciembre hay un avance de más del 80% de la zona costera ya saneada», destaca la publicación.

La petrolera detalló que se activó el Plan regional de Atención de Derrame de Hidrocarburos y se establecieron cuadrillas de trabajo que, con la utilización de material absorbente, atendieron el derrame.

En este sentido, aseguró que no había una fuente activa de derrame provocada por la ruptura de alguna tubería o sistema, por lo que hizo un llamado a la calma, ante una situación que «está siendo controlada por personal altamente capacitado bajo los protocolos de seguridad vigentes».

*Lea también: National Geographic incluye a Venezuela en los países más peligrosos para viajar en 2024

El Gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre este incidente y Pdvsa no ha comunicado cuál es el alcance del material derramado en la costa, por lo que la única guía para la población son las imágenes satelitales que no respaldan del todo la versión de que la situación esté controlada.

Según la empresa, el derrame no es de crudo pesado, que genera un mayor impacto ambiental, sino un vertido de hidrocarburos y aguas residuales.

La versión que maneja Pdvsa es que este derrame se produjo debido a constantes lluvias que se registraron en el eje costero de Carabobo, lo que provocó que se desbordase la laguna de oxidación, a donde llegan todos los desechos de la producción de combustible, crudo y agua sucia.

De acuerdo con la ONG Gente del Petróleo, a lo largo de 2023 se ha contabilizado un total de 17 derrames de crudo, a pesar de los esfuerzos de Pdvsa, que ha sustituido unos 500 kilómetros de tubería para mitigar este problema.

*Lea también: Dgcim prohibió a periodistas cubrir derrame en El Palito y ordenó borrar material grabado

Post Views: 4.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame de crudoEl PalitoSentinel-2


  • Noticias relacionadas

    • Consejo comunal denuncia nuevo derrame petrolero en Boca de Aroa, Falcón
      septiembre 23, 2024
    • Fugas de petróleo siguen evidenciándose en el Golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo
      septiembre 1, 2024
    • Ambientalista Alex Ferguson: Van 20 derrames en Venezuela en los últimos cinco años
      agosto 21, 2024
    • Trinidad y Tobago confirmó que es combustible lo que se derramó del barco naufragado
      febrero 28, 2024
    • Canciller Yván Gil ofreció ayuda a Trinidad y Tobago para atender derrame petrolero
      febrero 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Argus: Irán envió 140.000 b/d de crudo y condensados a la refinería El Palito en 2023
febrero 12, 2024
Denuncian que derrame de El Palito llegó hasta playa La Rosa en Puerto Cabello
diciembre 31, 2023
Pdvsa asegura que hay un 80% de áreas saneadas en Carabobo tras derrame en El Palito
diciembre 28, 2023
Aruba permanece en alerta por derrame de petróleo en El Palito
diciembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda