• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desacreditación y criminalización, caldo de cultivo contra la libertad de expresión en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresión- Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 17, 2021

La ONG Un Mundo Sin Mordaza registró al menos mil violaciones a la libertad de expresión y acceso a la información en Venezuela durante el año pasado


Las acciones de la administración de Nicolás Maduro, a través del aparato judicial del Estado y toda su estructura ministerial y partidista, parecen estar enfocadas en la desacreditación y criminalización de los medios de comunicación independientes en 2021, según los reportes recibidos durante los primeros meses del año. 

En un foro sobre el panorama actual del periodismo en Venezuela, la directora ejecutiva del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), Marianela Balbi, destacó que la libertad de expresión e información en el país está ante un panorama adverso «porque pareciera que ya se han agotado los recursos, pero siguen apareciendo nuevos recursos y nuevos patrones para violentar estos derechos».

Destacó que en los primeros meses de 2021 han documentando una nueva fase de ataque contra medios independientes, «una clara intención de criminalizar a los medios que se atreven a vulnerar la censura», a través de la desacreditación y criminalización por parte de altos funcionarios.

En dichas campañas estigmatizantes participan medios privados, activistas de redes sociales, medios oficiales y altos funcionarios para vulnerar el trabajo de estos medios. Efecto Cocuyo, Panorama, TalCual, El Pitazo, Radio Fe y Alegría, VPI Tv, según el recuento de la directora del IPYS, son algunos de los medios que han sido señalados, estigmatizados y les han quitado equipos o han sufrido ataques a sus páginas web durante su labor de informar de manera libre e independiente.

IPYS registró en su último informe 636 violaciones a las garantías informativas entre enero y diciembre de 2020, además del asesinato de dos periodistas. Balbi resaltó que sin duda en el mundo esta cifra aumentó más del doble porque «matar a un periodista sale gratis debido a la vinculación de los grupos armados con la autoridad».

Desde 2002, en Venezuela se ha contabilizado la muerte de 18 periodistas. 11 de estos asesinatos tienen una relación directa con el trabajo periodístico, mientras que de las otras siete se desconocen las causas. «No ha habido avances en las investigaciones, lo que alimenta la impunidad», destacó Marianela Balbi. 

En el foro, organizado por la ONG Un Mundo Sin Mordaza, su director Rodrigo Diamanti comentó que al menos mil violaciones a la libertad de acceso a la información y expresión se registraron en Venezuela durante el año pasado. Además, señaló que «la situación de la libertad de expresión en el país viene empeorando, a pesar de que parezca imposible a pesar de la represión y censura existente, además del miedo a informar (autocensura)».

La ONG Un Mundo Sin Mordaza destacó que en 2020 se registraron 71 detenciones arbitrarias de trabajadores de la prensa, 171 actos de hostigamiento, el bloqueo de cuatro canales televisivos, 19 bloqueos a páginas web y redes sociales, además de tres hackeos y dos allanamientos a medios digitales.

«Estamos convencidos que solo alzando la voz y unidos vamos a poder proteger la libertad de expresión que nos queda», dijo Diamanti, al tiempo que recordó la última actualización oral de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien documentó al menos 66 casos de acoso e intimidación a periodistas y medios de comunicación en Venezuela. Dicha denuncia fue ratificada por la Misión de Determinación de Hechos sobre el país. 

Además, el director de Un Mundo sin Mordaza dijo que el informe de su ONG será entregado a distintas organizaciones internacionales «para ver de qué forma se puede romper la censura en Venezuela (…) Por lo menos tenemos el alivio de que hay gente que está trabajando por la libertad de expresión en el país». 

Por su parte César Batiz, director de El Pitazo, comentó los bloqueos que ha sufrido ese medio de comunicación. Dijo que hasta la fecha han tenido el bloqueo de cuatro dominios lo que «no es solo una violación a la libertad de expresión, sino también una violación a la libertad del trabajo de nuestros periodistas (…) A pesar de ello buscamos nuevas maneras de llegar a nuestras audiencias y enviar información de diferentes maneras». 

*Lea también: Convite registró 372 muertes violentas de adultos mayores en 2020

Mientras que Alberto Rodríguez, director de la página AlbertoNews, resaaltó que los operadores de servicio en internet en Venezuela están en franca violación de la Constitución, pues a pesar de no recibir órdenes de los órganos reguladores, persisten en el bloqueo de medios de comunicación y páginas web.  

Dijo que van a introducir una demanda ante Telefónica España, con ayuda de parlamentarios de ese país, por los bloqueos en Movistar en Venezuela, así como las colaboraciones para revisar data y pinchar teléfonos a favor de órganos de inteligencia en el país.

Post Views: 1.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS VenezuelaLibertad de expresiónUn Mundo Sin Mordaza


  • Noticias relacionadas

    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
julio 8, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda