• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia en Apure, por Diógenes Tirado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia en Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 26, 2023

X: @TiradoDiogenes| Instagram: tiradodiogenes


Todos sabemos que la justicia en Venezuela está supeditada a la valoración política del gobierno de turno, jueces, fiscales, y funcionarios de todas las instituciones irrespetan la norma Constitucional y el conjunto de leyes que deberían regir la sociedad, somos la consagración perfecta de una impensable distopía que nos sacude hecha realidad.

La superación es sin dudas un anhelo de grandes costos, tendrá que empezar de la voluntad de cada uno, la organización del gremio de abogados en el estado Apure, puede ser un punto de apoyo para erigir una nueva sociedad, aquella donde sus profesionales se organicen y echen a andar un proceso constructivo que reeduque y haga ciudadanos, bien estableció nuestro Libertador Simón Bolívar en Angostura: «moral y luces son nuestras primeras necesidades».

El estado Apure es hoy un monumento a la desidia y el abandono, existimos quizás por nuestro acervo histórico y cultural que nos obliga y empuja con bríos a seguir y luchar aun en medio de tan dantescas adversidades.

No solo los abogados podemos ayudar a mejorar y a superar la crisis multidimensional que nos azota, nuestros médicos, ingenieros, educadores, veterinarios, y todo el conjunto de profesionales deben constituirse al unísono en un grito de libertad, porque la academia en todo su esplendor debe defender la posibilidad de tener una mejor sociedad siempre, de allí lo importante de no hacernos indiferentes ante las injusticias, porque si bien es cierto que moral y luces son nuestras primeras necesidades, sin libertad nada tiene valor, y la libertad no se vive por fragmentaciones, es cabal o no es nada.

*Lea también: El basurero de la historia, por Paulina Gamus

El desarrollo del contexto actual en el estado Apure, nos deja a la expectativa de la incidencia que puedan tener los liderazgos políticos para depender en consecuencia de la definición de los referentes que organicen los gremios, aspecto a mi modo de ver trágico, y absurdo, ejemplo de ello la perversa necesidad de los factores políticos del PSUV, de controlar el colegio de abogados, como símbolo de una inexistente revolución, con la sola garantía de no hacer absolutamente nada, esclavizando un elemento de integración social al deterioro y extinción, no obstante no solo el partido de gobierno expone sus carencias de visiones y pretende ejercer control sobre el gremio, también partidos de la llamada Plataforma Unitaria, anclados a la defensa de los eternos aspirantes a la gobernación del estado, José Gregorio Montilla de Acción Democrática (sin tarjeta, de Ramos Allup) y Luis Lippa de Primero Justicia han pretendido hacer lo mismo, aquí lo medular debe acentuarse en la conciencia de los profesionales de hacerse respetar e ir al rescate no solo gremial sino del estado Apure y del país, sin los atavismos que constituyen los partidos políticos.

Pregonar con el ejemplo

Los profesionales apureños estamos obligados acompañar a nuestras poblaciones en medio de esta crisis agigantada que vivimos, sin exponernos y mucho menos condicionar a nadie a una determinada visión política, hoy el debate central que ocupa cada rincón del estado y del país es la necesidad de conquistar la libertad y la vuelta a la democracia, un conjunto de perversas ambiciones hacen truncar ese deseo.

El realismo social en el que nos encontramos, nos muestra lo insensible que pueden ser los dirigentes políticos a la hora de establecer defensas ante el clamor ciudadano, hay silencios espantosos de grandes calamidades sociales que nos indican el matiz de los intereses.

Ahora bien el llamado a los profesionales debe estar orientado, a la necesidad de valorarse y responder a las necesidades de los cambios sociales desde las demandas de la población y no desde sus líderes partidistas, no actué en el medio para favorecer a un dirigente partidista, trabaje para incidir y mejorar a nuestra sociedad, debe respetarse y respetarnos en el gremio, solo así su obra será gratificada sin reservas por todos quienes creen que los gremios deben ser un valor de profunda transcendencia de la próxima Venezuela, la democrática, la que se acerca y anuncia una gran primavera.

Desde ahora y siempre soy una voz al servicio de todo el gremio.

[email protected]

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureDiógenes Tiradogremio de abogadosOpiniónprofesional


  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
octubre 19, 2025
Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda