• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desánimo ciudadano y denuncias electorales marcaron inicio de las regionales en Ciudad Guayana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad Guayana centros de votación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 21, 2021

Los cambios inconsultos y sin notificación de centros de votación también fueron parte de las denuncias durante el recorrido matutino. En la escuela Manuel Piar, en San Félix, donde Milanyela Bruces ha votado toda su vida, no apareció ni en los cuadernos electorales ni el Sistema electoral reconoció su huella y número de cédula

TalCual Regiones


El proceso electoral de este domingo 21 de noviembre en el municipio Caroní comenzó con una evidente ausencia de electores en los centros de votación, cuyo inicio de jornada estuvo marcado por la ausencia de miembros y testigos de mesa seleccionados por el Consejo Nacional Electoral, debiendo sustituirlos por testigos de los partidos políticos. La principal participación, como en años anteriores, se concentró en personas de la tercera edad.

Sin embargo, en varios centros, como en la Escuela Bachiller Felipe Hernández, donde Roberto Reinosa, miembro de la Comisión Electoral de Nuvipa, denunció el impedimento de ingreso de los testigos de los partidos políticos.

Los cambios inconsultos y sin notificación de centros de votación también fueron parte de las denuncias durante el recorrido matutino. En la escuela Manuel Piar, en San Félix, donde Milanyela Bruces ha votado toda su vida, no apareció ni en los cuadernos electorales ni el Sistema electoral reconoció su huella y número de cédula, por lo que no pudo ejercer el voto.

*Lea también: Regionales empezaron lentas por ausentismo de electores y miembros de mesa

A las afueras de este mismo centro, había chequeos de fichas de trabajadores de las empresas básicas, para verificar si ya habían votado o no. Los puntos de los partidos en San Félix, como el del PSUV, estaban a escasos metros del centro de votación aunque de manera discreta. Una mesa sin toldo y vestimenta alusiva a su tendencia.

Parroquia Cachamay: Adultos mayores en mayor presencia

En la parroquia Cachamay, en Puerto Ordaz, la participación también ha sido baja en la primera mitad de la jornada. Los votantes, en su mayoría de la tercera edad, llegaban de a cuenta gotas. En los alrededores del centro no había aglomeración de vehículos estacionados como en comicios anteriores.

A las 8:00 de la mañana en la Unidad Educativa Bolivariana Wenceslao Monserratte, de Castillito, habían votado a penas 60 personas de los 2462 electores habilitados, mientras en el Colegio Omar Luis Perfetti de Villa Central, habían votado menos de 50 personas de un total de 2340 inscritos.

“Lo que hemos visto en la mañana no es poca afluencia, es que el proceso es rápido y la gente está participando muy rápido”, expresó Francisco Sucre, candidato a la Alcaldía de Caroní por la Mesa de la Unidad Democrática, en la U. E. B. Villa Colombia.

#Elecciones2021 –#ReporteCDC | Entre aguas negras y consignas políticas fue la llegada de Ángel Marcano, candidato a la gobernación de #Bolívar por el PSUV, a la U. E. Fe y Alegría Gran Sabana en Core 8 #PuertoOrdaz.

«Es un abuso. Vino el candidato Marcano saltando los charcos». pic.twitter.com/KKjrYIBdj8

— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) November 21, 2021

En este centro de votación a las 11:40 de la mañana habían participado 513 personas de los 5214 electores, menos de un 10% del total. En el colegio Nazaret, de Campo B de Ferrominera, solo habían participado 109 de los 4633 inscritos.

Correo del Caroní recorrió más de seis centros de votación en esta parroquia, los que fueron abiertos una hora después de lo establecido y con miembros de mesas suplentes, ante la inasistencia de los miembros de mesa convocados por el Consejo Nacional Electoral.

Fallas en registro del CNE en Unare y Universidad

Los votantes en esta zona de Ciudad Guayana señalaron que el CNE cambió su centro de votación sin notificación previa. Otros, señalaban que no aparecían en el listado del CNE.

Funcionarios informaron – el mismo día de las elecciones – que los electores que no aparecen en listado de su centro de votación deben enviar un mensaje al 2637 con su número de cédula y verificar su cédula en todas las mesas.

A las afueras del colegio Fe y Alegría Gran Sabana, en Core 8, Puerto Ordaz, militantes del PSUV hicieron seguimiento a través de listados a quienes de los beneficiarios de Misión Hogares de la Patria habían votado.

Además, electores reportaron que después de votar debían “escanear” el carnet de la patria para verificar el voto, aunque desconocían la razón.

Pasadas las 10 am, 93 motorizados se encontraron en este centro de votación en apoyo al candidato a la Gobernación de Bolívar por el PSUV Ángel Marcano. Los motorizados informaron que recibieron combustible para trasladar votantes de Ciudad Guayana.

Funcionarios informaron que los electores que no aparecen en listado de su centro de votación deben enviar un mensaje al 2637 con su número de cédula y verificar su cédula en todas las mesas.

A las afueras del colegio Fe y Alegría Gran Sabana, en Core 8, Puerto Ordaz, militantes del PSUV hicieron seguimiento a través de listados a quienes de los beneficiarios de Misión Hogares de la Patria habían votado.

Además, electores reportaron que después de votar debían “escanear” el carnet de la patria para verificar el voto, aunque desconocían la razón.

Pasadas las 10 de la mañana, 93 motorizados se encontraron en este centro de votación en apoyo al candidato a la Gobernación de Bolívar por el PSUV Ángel Marcano. Los motorizados informaron que recibieron combustible para trasladar votantes de Ciudad Guayana.

Post Views: 2.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad Guayanaelecciones regionales 2021Estado BolívarRegionales en la lupaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • Coordinador juvenil de Vente en el estado Bolívar fue detenido por funcionarios del Cicpc
      agosto 20, 2024
    • Delcy Rodríguez denuncia «plan de sabotaje» para derribar el puente Angostura
      junio 25, 2024
    • Maduro promete de nuevo que en 2024 la economía venezolana «crecerá más de 8%»
      mayo 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

58 empresas en Ciudad Guayana han sido demandadas por impago a Fospuca
mayo 10, 2024
Nuevos horizontes, por Fernando Luis Egaña
mayo 9, 2024
FAN desmantela campamentos de minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar
abril 28, 2024
Aumentan casos de malaria en Gran Sabana y también los exportados de Venezuela a Brasil
marzo 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda