• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Desaparecido por el Sebin”, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | agosto 9, 2018

@Naky


Eso decía el cartel que sus compañeros pusieron en la curul del diputado Juan Requesens. Con el acompañamiento de representantes de 20 miembros del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional en rechazo al secuestro de Requesens, concluyó declarando inexistente “la decisión de la ilegítima ANC de allanar la inmunidad parlamentaria de los diputados Juan Requesens y Julio Borges, de conformidad con el artículo 138 de la Constitución”, además de señalar la responsabilidad penal en la que incurren Nicolás, los magistrados del TSJ implicados, los miembros de “la ilegítima y fraudulenta” ANC y demás funcionarios involucrados, de conformidad con el artículo 200 de la Constitución Nacional. Reiteraron que la detención de Requesens es ilegítima y la calificaron de “desaparición forzada”, por lo que reclamaron su liberación inmediata, calificándola como una detención política, por lo que demandan que ningún organismo internacional o gobierno, reconozca la medida del Ministerio Público. A las 9:00 p.m. de este jueves se cumplieron las 48 horas que establece la ley para que el diputado Requesens fuese presentado en tribunales. Desde su detención arbitraria ha estado incomunicado, sin que sus familiares y abogados hayan podido verlo. Esta desaparición forzada incrimina a todos los funcionarios y autoridades involucrados.

A favor de Juan

Rafaela Requesens denunció que su hermano fue secuestrado y aseguró que “el destino de Venezuela es libertad y democracia (…) el destino de este régimen es detrás de las rejas por corruptos y asesinos”, pidiendo a los venezolanos convertirse en la voz de su hermano. Alfonso Marquina explicó que en un país donde se quiere hacer justicia no se muestran elementos de prueba en cadenas de televisión. Juan Andrés Mejía denunció el uso de recursos públicos para la difusión de una campaña de desprestigio contra Requesens, asegurando que no tienen pruebas en su contra. Delsa Solórzano informó que denunciaron este caso ante la oficina del Alto comisionado de DDHH de la ONU y también denunció todas las irregularidades cometidas por el chavismo en este proceso, asegurándole a Nicolás que lo quieren vivo “para que responda ante la justicia”. Fuera del Hemiciclo, el doctor Juan Requesens dijo: “Yo necesito ver a mi hijo para constatar su estado de salud“, calificando a la ANC como “un bodrio inconstitucional”. La Conferencia Episcopal de Venezuela emitió un comunicado en el que insta al gobierno a cesar la represión y recuerda al Consejo Moral Republicano la obligación de proteger los DDHH de los ciudadanos y a investigar las responsabilidades de los funcionarios que vulneren estos derechos.

Perder Citgo

Por una acción legal interpuesta por la empresa canadiense Crystallex, un juez federal de EEUU autorizó la incautación de Citgo Petroleum Corp. para satisfacer la deuda del gobierno venezolano con esta empresa. Crystallex busca cobrar una indemnización de $1.400 millones en compensación por la expropiación que realizó Hugo Chávez en 2008, paralizando sus operaciones de extracción de oro. Este fallo podría desencadenar una disputa entre los muchos acreedores impagos de Venezuela (¡que debe $150.000 millones a acreedores!) para arrebatar el control de su único bien incautable en EEUU. Se espera que en los próximos días pueda conocerse el fallo completo del juez Leonard P. Stark; mientras tanto, aumenta la probabilidad de que Pdvsa pierda el control de un activo valioso, aunque la decisión puede ser apelada ante un tribunal federal superior. ¿Lo más triste? Crystallex es pionera en la destrucción ambiental del estado Bolívar, en esa aberración intitulada Arco Minero del Orinoco.

Otras voces

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, calificó de irresponsables las acusaciones de Nicolás contra el expresidente Juan Manuel Santos: “Por un lado condenamos la violencia, pero por otro lado también condenamos el que se estén haciendo acusaciones sin fundamento”, dijo Varela, quien espera una investigación para ver si de verdad hubo atentado. El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, le garantizó a Julio Borges “todo el apoyo y la solidaridad” ante las amenazas y acusaciones que ha recibido del Gobierno; además de condenar los atropellos contra Borges y Requesens; lo que debió causarle cierto contrarío al canciller Jorge Arreaza, después de su declaración en VTV sobre “el interés en colaborar con las investigaciones» que se supone mostró el representante de Colombia con el que se reunió para solicitar la extradición de Borges. Sin embargo, Borges aseguró a la AFP: “Me siento seguro en Colombia, me siento agradecido. El acto que sucedió no existe políticamente ni legalmente”, calificando el vuelo de los drones como una “bomba de humo que se crea para amenazar, reprimir”. Finalmente, el diputado chileno Jaime Bellolio aseguró el suceso del sábado, “ha servido como excusa para aumentar la crueldad, los tratos inhumanos y las violaciones a los DDHH a personas que piensan distinto al régimen dictatorial”.

El insólito chavismo

El ministro Néstor Reverol informó que hay nuevas personas implicadas y también nuevas detenciones por el vuelo de los drones: “La mayoría forman parte del grupo de resistencia de Vente Venezuela”, dijo y con igual solvencia aclaró que se allanó la inmunidad parlamentaria de los diputados Requesens y Borges porque fueron vinculados por las declaraciones de unos detenidos y supuestas evidencias, que los sitúan como “financistas“. Ahora son 25 personas investigadas, pero hasta ahora solo tres han sido presentadas en tribunales y sin embargo afirman que han respetado el debido proceso. Reverol mostró cómo volaron los drones y precisó dónde detuvieron a los involucrados hasta ahora: en Barinas, Portuguesa y Caracas, además de adelantar que hay allanamientos en Lara, por lo que no descarta que haya nuevas detenciones. Por su parte, el ministro Jorge Rodríguez informó que el gobierno activó todos los mecanismos diplomáticos y jurídicos para extraditar a los supuestos involucrados en el vuelo de los drones, pero no perdió ocasión para promocionar el censo de transporte, que continuará viernes, sábado y domingo.

Hablemos de DDHH

– Amazonas y Bolívar son los dos estados más afectados por la crecida histórica del río Orinoco, que ha dejado más de 10 mil personas afectadas, daños en viviendas y pérdida de enseres. Protección Civil en Bolívar informó que la cota del río Orinoco en Ciudad Bolívar está muy cerca de la alerta roja, mientras que en Amazonas el riesgo de incomunicación, terrestre y comunicacional, es más alto.
– Luego de recibir amenazas, funcionarios del Ministerio de Vivienda y Hábitat desalojaron de su vivienda en Ciudad Tiuna (Caracas) a la señora Limbania Ramírez porque su esposo bromeó con el suceso del sábado en un grupo de WhatsApp del edificio. La acusan de hablar mal de Nicolás y de vender efectivo.
– Habitantes del barrio Sorocaima (kilómetro 0, Carretera Panamericana), protestaron por el ajusticiamiento de dos menores de edad durante un allanamiento de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP). Para disolver la manifestación, la Guardia Nacional les lanzó bombas lacrimógenas y gas pimienta.
– Sudeban informó que desde el viernes 17 de agosto hasta el lunes 20, los bancos no estarán operativos para facilitar los procesos de la reconversión monetaria, que arranca el mismísimo lunes.

…

¿Dónde está Juan Requesens?

Post Views: 3.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoDDHHJuan RequesensNaky Soto


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda